Stories
Wilhemshöhe, un gran parque “revival”
Castillos falsos, monumentos falsos, todo falso
Ha habido varias épocas en la historia en las que lo antiguo estaba de moda. El Renacimiento imitó a la antigüedad grecorromana, el neogótico al gótico… ¿Y qué pasaba cuando no había monumentos de la época? No importa, se hacían construir y listos.
El conde Karl I de Hessen-Kassel (el actual estado de Hessen en Alemania) llevó esto al extremo de construir un parque plagado enteramente de edificios y monumentos revival: el parque de Wilhemhöhe, que fue descrito por el historiador del arte Georg Dehio como “posiblemente la combinación más grandiosa de paisajes y arquitectura que el Barroco haya intentado en cualquier lugar”.
Y no es para menos, pues en este parque de 2’4 kilómetros cuadrados se pueden encontrar castillos, parterres, templetes, monumentos… todo falso, pero muy resultón. La construcción comenzó en 1696, aunque se seguiría ampliándolo durante un siglo y medio, incluyendo elementos tan peculiares como un falso pueblo chino. Los sucesivos arquitectos que trabajaron en el parque, de distintos orígenes, fueron aportando cada uno el estilo de moda que se llevaba en aquel momento en sus respectivos países, dando como resultado una combinación de castillos, monumentos y jardines de lo más variado.
Nadie puede negar que Wilhemhöhe es toda una maravilla, dentro de su extravagancia. La visita al parque te puede ocupar fácilmente un día entero, por la cantidad de cosas que hay para ver. Algunos edificios y monumentos son verdaderamente espectaculares, como el castillo de Löwenburg, de estilo medieval; el monumento de Hércules, desde el cual baja una cascada de 120 metros hasta un gran lago; o el ya mencionado poblado chino. Sin duda, uno de los parques más interesantes que se pueden visitar en Alemania.
Fotografía de la Wikipedia: Cascadas del monumento de Hércules.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...