El puente romano sobre el Sella

Sin duda es uno de las imágenes de Asturias, el puente romano de Cangas de Onís sobre el Sella Aunque no es romano y si medieval Aunque es conocido como el puente romano, es construcción medieval
Sin duda es uno de las imágenes de Asturias, el puente romano de Cangas de Onís sobre el Sella Aunque no es romano y si medieval Aunque es conocido como el puente romano, es construcción medieval
El Castillo de Peñíscola comparte con el Vaticano y el palacio de los papas de Aviñón el privilegio de haber sido Sede Pontificia. En la parte más elevada de Peñíscola Los Templarios construyeron esta obra románica
No solamente por la colección que alberga sino arquitectonicamente, el Museo de Arte Romano de Mérida es una visita imprescindible. Los precedentes del actual museo Los precedentes del Museo Nacional de Arte Romano se remontan al
Dicen que en Salamanca está la Plaza Mayor más bonita del mundo Un poco de historia Fue construida en el periodo que va desde el año 1729 al 1756, en estilo barroco. El diseño es del
Su construcción tendrá lugar en el siglo XII, si bien, la ciudad Medieval nunca careció de muros. Una muralla del siglo XII La Edad Media va a ser el escenario del surgimiento de la muralla tal
La estación de Atocha es un complejo ferroviario por el que pasan anualmente 90 millones de pasajeros. Un complejo ferroviario En plena plaza del Emperador Carlos V se levanta quizás el mayor complejo ferroviario de España
En la provincia de Girona tenemos uno de los pueblos más atrayentes que podemos recorrer, Besalú Conoce Besalú Besalú es una localidad de la comarca de La Garrocha, en la provincia de Girona. La población es
Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y se encuentra frente a la ciudad de Alicante. Dónde está Tabarca Se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad de Alicante, a unos 8
El Palacio de la Aljafería es una de las visitas obligadas durante nuestro paso por Zaragoza Un poco de historia La construcción del palacio de la Aljafería fue ordenada por Abú Ya´far Ahmad ibn Sulaymán al-Muqtadir
Visitando Cantabria una de nuestras visitas clave es el recorrido por la Cueva de El Soplao Conoce el valor geológico de la cueva de El Soplao La cueva El Soplao, descubierta a principios del siglo XX