Stories
Los templos rupestres de China
La producción artística de China es una de las más vastas y variadas del mundo, si no la que más. Su historia milenaria ha visto influencias de muchas eras y países, y en todos los rincones del país hay muestras de algún arte único.
En la provincia de Shanxi, al este del país, encontramos uno de estos ejemplos de la permeabilidad de la cultura china: las grutas de Yungang. Estas grutas, 252 en total, fueron talladas en la pared de una montaña para esculpir, en su interior, más de 51.000 estatuas de Budas. Ello las convierte en uno de los ejemplos más impresionantes de escultura en la roca, pero por increíble que parezca, hay otro sitio en China que las supera: las grutas de Longmen, con más de 100.000 estatuas.
Lo más impresionante es que las estatuas fueron talladas de una sola pieza en la roca, avanzándose a lo que diría Miguel Ángel muchos siglos después: que la escultura es el arte de quitar el material que sobra. Las grandes dimensiones de algunos de los Budas (para que te hagas una idea, un solo dedo de una estatua puede medir dos metros), hacen que resulte aún más impresionante en el interior sobrecogedor de las grutas. Algunas están guardadas por pagodas de madera, aunque muchas fueron destruidas por incendios y ataques a lo largo de los siglos. Los ladrones de arte también han causado estragos, arrancando muchas estatuas de sus nichos.
Las grutas fueron realizadas en su mayoría entre los siglos V y VI, por los emperadores de la dinastía Wei, y su construcción obedece a motivos más políticos que religiosos. Los emperadores pensaron que sería útil introducir el budismo (una religión extranjera venida de la India) entre la población, ya que predicaba la paz, y creían que un pueblo que siguiera los preceptos budistas sería menos propenso a las revueltas. Con el tiempo, la asimilación del budismo por parte de los propios emperadores añadió otro motivo: creían que encargando estatuas de los Budas su karma mejoraría y estarían más cerca del Nirvana.
Tanto las grutas de Yungang como las de Longmen son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y un importante reclamo turístico. Antes eran un lugar de culto y hoy en día, entre la multitud de visitantes, siguen habiendo personas devotas que acuden a hacer sus oraciones frente a la mirada benevolente y enigmática de los Budas de piedra.
Fotografía de Maksim en la Wikipedia: Uno de los Budas de Yungang.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...