Stories
El Mausoleo de Teodorico, una tumba godo-romana
Un símbolo de transición entre dos eras
Ravenna, en la región italiana de la Emilia-Romaña, podría ser una de tantas ciudades en Italia donde a veces el tiempo parece haberse detenido. Sin embargo, fue en su día el escenario de un cambio de época, y de uno de los hechos que quedan grabados para siempre en las páginas de la Historia: Tras derrocar al último emperador del Imperio Romano de Occidente, los visigodos establecieron su propio reinado en las tierras de Italia.
En Ravenna, la ciudad que se había convertido en la última capital romana, se encuentra la impresionante tumba de Teodorico el Grande. Teodorico fue el segundo de los reyes godos que gobernó Italia y, a pesar de ser un bárbaro (un extranjero), se le reconoce una gran capacidad para integrar las culturas extranjeras con la romana, lo que viene confirmado por su tumba, que recuerda en muchos aspectos a los mausoleos romanos como el de Adriano en Roma.
Situado en una necrópolis goda, el Mausoleo de Teodorico tiene algunas características que lo diferencian de los demás edificios de Ravenna: En primer lugar no fue construido con ladrillos, sino con piedra blanca de Istria, un material más costoso de extraer y sobre todo de transportar; seguramente para reafirmar la pretensión de los reyes visigodos de presentarse como herederos de los emperadores romanos. La segunda característica es su techo, que consta de un único bloque de 300 toneladas y que recuerda a los grandes monumentos megalíticos de las culturas germánicas. Finalmente, es el único edificio godo en Ravenna que presenta en el exterior una franja decorativa similar al de los monumentos romanos.
Así pues, el Mausoleo de Teodorico es único en tanto que da la impresión de ser a la vez romano y godo. Esta tumba es en sí misma el símbolo de una época de transición entre la antigüedad grecorromana y el medievo europeo, y por ello ocupa un lugar en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Es uno de los monumentos más famosos de Ravenna, una ciudad que simboliza como ninguna otra la tenue frontera entre dos eras.
Fotografía de Daderot en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...