Stories
El embalse de las Tres Gargantas, un coloso con pies de barro
Desde los Juegos Olímpicos de 2008 no hay duda de que China, cuando hace algo, lo hace a lo grande. El embalse de las Tres Gargantas es un buen ejemplo de ello: se trata de la obra hidráulica más grande del mundo, que se estuvo llevando a cabo desde 1993 hasta 2009 en el tramo medio del río Yangzi, en la provincia de Hubei.
El embalse consiste en una presa de 2,5 Km. de largo, 185 m. de altura y una capacidad de 39,3 kilómetros cúbicos; junto con una central hidroeléctrica que se estima capaz de producir 100.000 GW anuales de energía eléctrica (alrededor de un 3% de las necesidades energéticas de China, que teniendo en cuenta las dimensiones del país, es mucho). Este coloso es uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de las últimas décadas, pero su construcción ha estado rodeada de controversia.
Y es que ha habido muchas críticas a esta obra: en primer lugar, por la cantidad de población desplazada de las laderas del Yangzi (12 ciudades y más de 300 pueblos), gente que en muchos casos no conocía otro modo de subsistencia que la agricultura y que ahora han tenido que escoger entre irse a las ciudades o cultivar los terrenos más altos, mucho menos productivos. En segundo lugar, la terrible pérdida cultural que supondrá, pues el propio gobierno chino ha estimado que se perderán alrededor de 1000 reliquias arqueológicas. En tercer lugar, la alteración del caudal natural del río está causando graves problemas ecológicos de retención de fangos e insalubridad del agua, lo que podría dar lugar a terribles epidemias.
Finalmente, algunos ingenieros opinan que la estructura de la presa no es lo bastante sólida ni los materiales de la suficiente calidad, lo que hace temer que no pueda contener la enorme presión del agua a la que está sometida. En los últimos sesenta años, más de 3.200 embalses se han venido abajo en China, aunque ninguno tenía la magnitud de las Tres Gargantas. Lo imponente, pues, puede resultar también peligroso.
Fotografía de Christoph Filnkößl en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...