Stories
El David de Miguel Ángel, una obra maestra
El David de Miguel Ángel, situado en la Galería de la Academia de Florencia, está considerado unánimemente como una de las grandes obras del Renacimiento, y por algunos como la escultura más perfecta de todos los tiempos. Sus proporciones, el realismo del cuerpo, la tensión de la escena, todo está cuidado hasta el mínimo detalle.
La escultura, de 5’17 metros de altura y tallada de un bloque de mármol blanco de Carrara, representa a David, el futuro rey de los israelitas, en el momento previo a la batalla con el gigante Goliat. La tensión de la lucha inminente se refleja en sus músculos tensos, las venas de sus manos, la postura de desafío; un grado de realismo que no había sido jamás conseguido en una escultura. Miguel Ángel creó una obra concebida para ser admirada desde todos los ángulos, que marcaría el camino de la escultura en adelante.
El David tiene además un significado simbólico: en el momento en que fue creada, los Médici habían sido expulsados del gobierno de Florencia, que se transformó brevemente en una república. David contra Goliat representa la lucha contra la tiranía que, según los republicanos, representaban los Médici; así como contra el poder de los Estados Pontificios del sur de Italia.
La escultura le fue encargada a Miguel Ángel por la Opera del Duomo, la institución que gestionaba la catedral de Santa Maria del Fiore. El David formaba parte de un proyecto de doce esculturas que representaban personajes del Antiguo Testamento, las cuales debían ser colocadas en los contrafuertes externos del ábside de la catedral; un proyecto que no llegó a completarse. Miguel Ángel la realizó entre 1501 y 1504; convirtiéndose en su primera obra importante para su ciudad natal.
Abortado el proyecto de las doce esculturas para la catedral, el David fue colocado en la Piazza della Signoria, enfrente del Palazzo Vecchio, sede del gobierno. Pero la larga exposición al aire libre lo fue deteriorando, así que en 1910 fue sustituido por una copia. El original, tras su restauración, se exhibe hoy en la Galería de la Academia, donde a menudo se forman grandes colas para entrar. Una vez dentro los vigilantes os indicarán repetidamente “no photo, no video”, pero quien más quien menos consigue tomar alguna.
Si quieres alquilar un coche en Florencia, puedes hacerlo en esta página.
Fotografía de David Gaya en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...