Stories
El campanario sumergido del Lago Kalyazin
Condenado al olvido, pero con mucha fama
La construcción de presas a menudo tiene el efecto colateral de inundar pueblos y edificios, pero deja a su paso curiosos atractivos turísticos. Uno de estos nos queda cerca, el campanario del Pantano de Sau en Cataluña, pero existe un hermano suyo en la lejana Rusia.
Este campanario se encuentra sumergido en las aguas del pantano de Uglich, también llamado Lago de Kalyazin por el municipio en el que se encuentra. Es un bonito campanario de estilo neoclásico: una pena que quedara olvidado… o no. Realmente, es esta característica lo que le ha dado fama y ha hecho de él un popular lugar turístico.
El campanario fue construido en el año 1800 como parte del monasterio de San Nicolás. En 1939, Yosef Stalin ordenó la construcción de la presa de Uglich, en el curso del río Volga; el monasterio quedó condenado a desaparecer bajo las aguas, junto con el resto del pueblo antiguo de Kalyazin y muchas estructuras medievales. Vale decir que a Stalin no le hizo demasiada pena, ya que el campanario era un símbolo del antiguo régimen: un edificio religioso y, por ende, dedicado a los tsares.
Posteriormente, el campanario se rodeó con una pequeña isla artificial para protegerlo de los efectos erosivos del agua. Los barcos turísticos hacen una parada en la isla para que la gente lo pueda ver de cerca; pero lo mejor llega en invierno, cuando las aguas del pantano se congelan y la gente se acerca hasta allí patinando. Una experiencia curiosa que hace de este campanario sumergido uno de los más especiales del mundo.
Fotografía de Vavachka en Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...