Stories
Eclipse lunar en Las Palmas
Hacía una década que no se presenciaba un espectáculo semejante. La madrugada de este martes se ha producido un eclipse total de Luna, siendo Las Palmas de Gran Canaria la espectadora privilegiada de este fenómeno en el cielo.
Sobre las 07.40 de la mañana del martes, la Tierra se ha interpuesto en su línea con el Sol, durando el eclipse alrededor de 7 minutos. Al poco tiempo, el Sol empezaba a ofrecer sus primeros rayos del día y a borrar, por tanto, la belleza ofrecida por este especial eclipse. Mientras que Tenerife ha tenido dificultades en observar la totalidad del fenómeno a causa de las nubes, Las Palmas ha contado con más suerte, pues el buen tiempo ha permitido ver la totalidad del fenómeno.
Aunque ambas ciudades forman parte de las Islas Canarias, caracterizadas por su casi inmejorable tiempo, es, de las regiones de este archipiélago, la más afortunada en cuanto a bonanza meteorológica. Y es que, de hecho, según el departamento de climatología de la Universidad de Syracusa, Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad con el mejor clima del mundo.
Las playas, su mejor baza
La temperatura media anual de la región, de 22ºC, se debe según el estudio a la situación de la ciudad entre dos franjas costeras –la playa de Las Alcaravaneras y la Playa de las Canteras-. Gracias a esta ubicación se percibe una doble brisa que limpia la contaminación y asegura una mayor refrigeración ambiental.
Precisamente, la Playa de las Canteras es considerada por los habitantes de Las Palmas la “joya de la corona” de la capital. Una consideración que recibe por tratarse de la playa urbana más imponente del archipiélago. Además, cuenta con un certificado por el cuidado del Medio Ambiente, que sólo poseen dos playas más en España: la de La Concha en San Sebastián y La Victoria, en Cádiz.
Su importancia también recae en su extensión, pues es una costa de más de tres kilómetros de fina arena dorada, frecuentada habitualmente por los canarios y turistas que buscan en la ciudad un rincón del que disfrutar unos días de calma y buen tiempo.
El eclipse de la madrugada del pasado martes, por tanto, ha podido ser visto desde rincones tan atractivos como la playa predilecta para muchos en Las Palmas. Para observar los próximos eclipses no habrá que esperar mucho, pues en el próximo año 2011 se producirán dos eclipses totales de Luna. El 4 de enero, además, habrá uno parcial de Sol que, afortunadamente, será visible en toda España.
Foto de Las Canteras en Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...