Stories
Destinos de buceo ¿Te gusta bucear o hacer snorkeling?
Como se va acercando el verano, todas mis ideas para giran en torno a las vacaciones y en relación a eso, hoy se me ha ocurrido buscar alguna información sobre destinos de buceo.
Personalmente, no me siento un aficionado del submarinismo, pero tampoco me disgusta, a lo máximo que he llegado es a bajar un par de metros o hacer un poco de snorkeling, armado de gafas, tubo y aletas y darme unas vueltas por la superficie, en algunas de las playas de Galicia. En alguna ocasión también me toco zambullirme en Tenerife y un par de veces en Costa Rica, en la costa del Pacífico, aquí no tuvimos mucha suerte ya que el tiempo no nos favoreció y las aguas estaban un poco turbias.
Aunque una de las veces que mas flipé, fue hace un par de años, en la Polinesia Francesa, en la laguna de la Isla de Bora Bora, en una de las excursiones, nos llevaron a ver tiburones y nadar por encima de ellos. A diferencia de los japoneses, que les daba la risa antes de bajar, yo no tarde ni 5 minutos en subir a la embarcación, verlos allí abajo me acojono. En otra excursión, nos llevaron a ver rayas, unas enormes rayas, nadaban con nosotros y que lo único que querían era la comida que repartía el guía, con ellas aguante un poco mas, hasta que alguna se puso pesadita, entonces opte por subir al bote.

Excursión para ver rayas, Bora Bora
Esto y poco más fueron mis experiencias submarinas y aunque no soy un gran entusiasta, si tengo la ocasión siempre aprovecho para ver lo que hay bajo el agua y reconozco que la sensación de sumergirse en unos mares cálidos y llenos de peces de todos los colores es espectacular.
Consultando varias webs sobre los mejores destinos de buceo, he visto que algunos destinos son muy recomendados tanto por expertos como por aficionados, te los pongo a continuación por si te pica el gusanillo y se animas a probar.
Bucear en España
- Fuerteventura, Islas Canarias
El fondo de lava, la presencia del pez loro y la raya al parecer justifican la visita a Fuerteventura. - El Hierro, Islas Canarias
Dicen que es de visita obligatoria El Bajón y El Veril - Formentera, Isla Baleares
El fondo está adornado por arrecifes de coral - Islas Cíes, Galicia
En la entrada de la ría de Vigo conviven delfines, arroaces, ballenas piloto, congrios, morenas, sargos, bogavantes y dicen que no es difícil tropezar con estrellas de mar de medio metro de envergadura, aunque yo nunca me encontré a ninguna
Bucear fuera de España
- La Gran Barrera de Coral, Australia
Sumergida junto a la costa de Queensland, la Gran Barrera de Coral, es la mayor estructura formada por seres vivos y la catedral del submarinismo. - Islas Maldivas
2.000 islas en 26 atolones conforman las Maldivas, en el Océano Índico,la transparencia de sus aguas y la escasa profundidad hacen asequibles tanto los arrecifes de coral como el avistamiento de tortugas gigantes. - Mar Rojo, Egipto
Es fácil toparse con tiburones martillo y puntas blancas en fondos que permiten una visibilidad de 50 metros. - En el mar del Caribe también existen numerosos paraísos para el buzo, Belice, México, Cuba, Honduras, Venezuela … Las Bahamas, en los últimos años ha crecido mucho y ya lo están considerando, como uno de los destinos mas importante en cuanto a buceo, al parecer, esta muy de moda ir a nadar con los tiburones ¿Te atreves?
Y para terminar, no te enfades si conoces alguna preciosa calita donde sumergirte y que no aparece en la lista, ya he dicho que es una corta selección de los destinos que más se destacan en Internet. Aunque, si conoces alguno, y lo quieres compartir, puedes hacerlo enviando un comentario.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...