Stories
¿Complejo de turista? Te decimos cómo evitarlo
Los habitantes de las grandes ciudades están acostumbrados a ver turistas a cada paso. Por este motivo, a la hora de ser ellos los que se trasladan de vacaciones a otro país, sufren el síndrome del “complejo de turista”, ese intento de evitar a toda cosa caer en tópicos por los que se les pueda identificar rápidamente como “guiris”.
Hoy queremos ayudar a que esto pueda evitarse ofreciendo algunos consejos para mimetizarse con el “medio” visitado.
Los viajes organizados a primera vista pueden resultar interesantes, pero hay que meditar la decisión tranquilamente ya que al fin y al cabo no se trata de otra cosa más que de un grupo de personas similar a un rebaño de ovejas que van teledirigidas. Lo ideal es organizar de forma individual las visitas, es la mejor manera de descubrir una ciudad.
Integrarse en la cultura
Otra cosa interesante es preocuparse por aprender frases básicas en el idioma del país. Está claro que con el inglés podemos ir a cualquier sitio, pero la gente del país agradecerá que el viajero se dirija a él en el idioma materno. Con aprender frases del tipo: gracias, hola, por favor, etc., puede ser suficiente.
Si visitas otro país es para experimentar la forma de vida de otra gente, así que queda prohibido acudir a restaurantes de cocina típica española. Se trata de aprender cosas nuevas y a través de la gastronomía esto puede resultar muy interesante.
Dejar el dedo pegado al disparador cada vez que se quiere hacer una foto también delata al “turista”. Uno puede colocarse frente a la puerta de Brandemburgo, e inmortalizar semejante maravilla, pero no es necesario hacerle 70 fotos seguidas…
Tampoco pasa nada, si no ves todo
Ir con la guía de viaje como si fuese una parte más de la anatomía también delata, es mejor echarle un ojo en el hotel y después dejarse guiar por el instinto viajero. Si se produce algún tipo de desorientación siempre se puede preguntar.
Tampoco hay que obsesionarse con ver todos y cada uno de los monumentos de la ciudad, hay que seleccionar los más interesantes y disfrutarlos al máximo. Viajar no es una carrera para ver quién hace mejores tiempos. Si no da tiempo a verlo todo, siempre se podrá preparar otra escapada y volver.
Estos pequeños detalles que parecen algo absurdos ayudarán no sólo a que no “cante” que se es un turista, sino a vivir con mayor intensidad la experiencia de visitar otro país.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...