Stories
¿Cómo afecta la somnolencia a la conducción?
Hace tan sólo unos días comprobamos cómo afecta la fatiga a la hora de conducir, pero en ReservasDeCoches no seguimos preocupando por la seguridad vial y del conductor y traemos un nuevo artículo referente al tema. En esta ocasión vamos a ver la influencia de la somnolencia, aunque hay que mirar a ambas como un mismo pack: el cansancio produce sueño y la somnolencia favorece la aparición de la fatiga.
Todos sabemos que conducir con sueño es uno de los mayores peligros al volante. No en vano, las estadísticas apuntan a que entre el 15 y el 30% de los accidentes de tráfico están causados precisamente por ese motivo. Y es que, al contrario de lo que quizás puedas pensar, no es necesario quedarse totalmente dormido al volante para tener un accidente debido al sueño, ya que los peligros de la somnolencia aparecen mucho antes. Además, puestos a decir cosas curiosas o poco conocidas, también se puede añadir que los accidentes debidos al sueño no solo suceden por la noche, ya que la somnolencia puede presentarse también durante el día.
La somnolencia puede aparecer por muchas circunstancias más allá del dormir poco o mucho. El momento del día, por ejemplo, influye: las horas de la madrugada (especialmente, entre las 3 y las 5) y las primeras horas de la tarde (aproximadamente, entre las 14 y las 16) son especialmente favorables para la aparición de la somnolencia, aunque se haya dormido lo suficiente. No hay ni que mencionar que después de comer, al medio día, a la mayoría de personas les entra esa sensación calificada como “morriña” que les invita a echar una pequeña cabezada.
Pero más lejos de la cantidad de horas de sueño también importa el cómo, la calidad del sueño. Tan malo es dormir mal como dormir poco. Si el sueño no ha sido reparador, te encontrarás cansado a la mañana siguiente. Y, relacionándolo con la conducción, podemos destacar las situaciones de tráfico monótonas. Para romper la monotonía el conductor debe mantenerse activo, escuchando música, conversando con un acompañante o cambiando de velocidad de vez en cuando.
Por suerte, la somnolencia tiene unos efectos claros y fácilmente reconocibles, por lo que cuando veas que está haciendo presencia podrás hacerle frente. Por ejemplo, los problemas para mantener la cabeza erguida o la dificultad para enfocar la vista o mantener los ojos abiertos. Seguro que más de una vez has notado como necesitas abrirte los ojos con los dedos para mantenerlos abiertos. De igual forma, los bostezos repetidos son una clara señal.
Fotografía por superfectocaballerobritanico en Flickr
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...