Stories
Visitar el Museo del Prado con Google Earth
Desde el mes de enero ya puedes visitar con Google Earth algunos de los cuadros más famosos e importantes que se exhiben en el Museo del Prado de Madrid. Y aunque pudiera parecer contradictorio, las podrás apreciar con mayor claridad, detalle y profundidad a través del ordenador de tu casa que en las propias salas del museo.
Y es que Google no deja de sorprendernos, y esta vez ha realizado un proyecto conjunto y pionero con el Museo del Prado de Madrid para que cualquier persona del mundo pueda observar a mega alta resolución 14 obras maestras de la pintura.
El proyecto en cuestión se llama “Obras Maestras del Prado en Google Earth” y permite comtemplar varias obras en formato gigapixel de alta resolución, ya que las imágenes de estas obras tienen 14.000 millones de pixeles, un nivel de detalle 1.400 veces mayor que el que obtendríamos con una cámara digital de 10 megapíxeles.
El sistema es tan preciso, que permite observar y sorprenderse con pequeñísimo detalles que los pintores incluían en sus cuadros y que a simple vista son casi imperceptibles, también se pueden apreciar rasguños e imperfecciones de los lienzos, y por supuesto toda la profundidad y matices de las pinceladas que llevaron a convertir a estas obras en clásicos de la pintura.
Además, con “Obras Maestras del Prado en Google Earth“, también puedes acceder a una reproducción en 3D del edificio del Museo del Prado, y a la ficha técnica de cada obra.
Las 14 obras del Museo del Prado que se pueden observar actualmente son:
- La Crucifixión, Juan de Flandes
- El caballero de la mano en el pecho, El Greco
- La familia de Felipe IV o Las Meninas, Velázquez
- El sueño de Jacob, Ribera
- 3 de mayo, Goya
- La Anunciación, Fra Angelico
- El Cardenal, Rafael
- El emperador Carlos V a caballo, en Mühlberg, Tiziano
- Inmaculada Concepción, Tiepolo
- El Descendimiento, Roger van der Weyden
- El jardín de las Delicias o La pintura del Madroño, El Bosco
- Las tres Gracias, Rubens
- Autorretrato, Durero
- Artemisa, Rembrandt
Si aún no te has descargado Google Earth lo puedes descargar gratuitamente través de la página http://earth.google.es
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...