Stories
Viajar con la televisión
Aunque viajar es una de las mayores aficiones de mucha gente, no siempre la economÃa permite recorrer esos destinos soñados y paradisÃacos. El avión, la estancia y las visitas a monumentos incrementan el precio final del viaje, con lo que muchas veces la única opción que resta es quedarse en casa.
Sin embargo, en los últimos tiempos ha empezado a funcionar una fórmula de viajar con la que, aunque fÃsicamente no te transportas a ningún destino, mentalmente puedes viajar y recorrer los lugares más fantaseados. Se trata de los programas de viajes que emiten un gran número de cadenas de televisión, unos programas con los que gratuitamente puedes acercarte a lugares tan alejados como las cataratas del Niágara, a aproximadamente dos horas de Toronto, en Canadá, o por ejemplo, subir hasta el Cristo Redentor en RÃo de Janeiro, Brasil.
Está claro que equiparar estas dos formas de viajar es imposible. La televisión, por muy desarrollada que esté la tecnologÃa, no puede reproducir sensaciones, olores o recrear una propia experiencia que nunca ha existido. La televisión te da a conocer el destino y te enseña sus principales atractivos, turÃsticos y quizás menos turÃsticos. Y según como se vea, viajar con televisión no es ningún favor para aquellos que no pueden permitÃrselo, pues les puede recordar que ellos muy posiblemente no podrán estar allÃ.
Elogios y crÃticas
Algunos programas de televisión muestran como gente de España se ha instalado en paÃses de todo el mundo y les va perfecto. Ellos te enseñan donde viven, qué hacen y muchos acaban diciendo que, aunque tienen añoranza de la tierra, prefieren quedarse allà porque han formado una familia o simplemente porque les gusta más aquello.
Estos programas, no obstante, sólo muestran la cara positiva de la moneda, es decir, todas aquellas personas que viajaron y triunfaron sobre todo profesionalmente. Sin embargo, hay crÃticas a este tipo de programas puesto que también existe gente que no disfrutan de tanta suerte y deben volver. La totalidad de personas que viajan hasta estos lugares para quedarse, por tanto, no siempre acaba bien posicionado personal y profesionalmente.
Por otro lado, están los programas que únicamente te muestran la vida y costumbres del destino de ese dÃa. Si van a Asia oriental, los reporteros comerán insectos para demostrar que la gente allà come este tipo de alimentos. En caso de viajar hasta paÃses islámicos, lo que probarán seguramente es probarse un velo islámico, para describir como se sienten las mujeres árabes al llevarlo. Esta clase de programas reciben aún más crÃticas, puesto que muestran únicamente lo más superficial de aquel paÃs o localidad.
No obstante, es obvio que si te es imposible viajar hasta ese lugar, la televisión es uno de las posibles sustitutas al viaje fÃsico. Sigue haciendo hucha para tu viaje soñado aunque, ya sabes, si ves poco factible poder viajar hasta esos destinos, siempre quedará la televisión.
Foto 1 de Wikipedia; Foto 2 de Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...