Stories
Vacúnate si viajas al extranjero
Una de las recomendaciones que más hay que tener en cuenta, al viajar a ciertos países, es prevenirse contra las enfermedades locales. En nuestro país se vacuna a los niños contra las enfermedades habituales aquí, pero al viajar al extranjero hay que tener en cuenta que hay otras enfermedades contra las cuales no nos habrán vacunado, especialmente en aquellos países cuyo clima es distinto al nuestro, como los tropicales.
Se estima que alrededor de la mitad de las personas que viajan a países exóticos (entendidos como áreas de clima tropical y subtropical) tienen algun problema de salud adquirido en el país de destino. Estos problemas no siempre se manifiestan durante el viaje, sino que pueden aparecer días o incluso semanas después, dificultando así el diagnóstico. La causa más habitual son las picaduras de insectos y la ingestión de agua o comida en malas condiciones, las vías habituales de transmisión de los microorganismos causantes de las infecciones. Los síntomas pueden ir desde diarreas (la afección más común) hasta fiebres intensas y, en raros casos, la muerte. Algunas de las enfermedades más comunes son la malaria, el dengue y la fiebre amarilla.
Existen una serie de condiciones que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) suponen un factor de riesgo alto para el viajero: una estancia de larga duración (tres meses o más), los climas tropicales o subtropicales, malas condiciones de higiene en el lugar de alojamiento, el consumo de alimentos o agua en malas condiciones, las actividades de riesgo o aventura, y el estado de salud previo al viaje (personas con enfermedades crónicas, inmunodepresión y mujeres embarazadas tienen más riesgo).
Por ello, hay que observar unas ciertas precauciones de higiene. Algunas de las más repetidas son: beber sólo agua embotellada, a ser posible no comer alimentos que se vendan en la calle, y no andar descalzo (especialmente en lugares húmedos y calurosos, pues puede provocar hongos). Pero no son las únicas: por eso, antes de viajar a países muy lejanos o con un clima muy distinto, es aconsejable ponerse en contacto con la embajada de tu país (o bien la del país de destino en tu territorio) para saber qué recomendaciones se hacen a los viajeros. Y es que viajar nos gusta a todos, pero con la salud no podemos jugárnosla.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...