Stories
Ushiku Daibutsu: la estatua más grande del mundo
¿Cuántas veces hemos hablado de monumentos y estatuas repartidas por todo el mundo? Y es que, a veces estrambóticas, a veces impresionantes, las esculturas son en muchas ocasiones atractivos turísticos por sí solos, y es esto lo que ocurre con la estatua que a continuación presento. De hecho, sin ser del todo popular, podemos saber que ostenta un récord que la hace única: se trata de la estatua más grande del planeta.
Es la Ushiku Daibutsu, una estatua situada en la localidad de Ushiku, en Japón. Parece que los nipones son los precursores de todo y, en este caso, vuelven a serlo con una escultura que empezó a levantarse en 1993, con una dimensiones que ya desde el principio quisieron que tuviera por razones simbólicas. Por ejemplo, los 120 metros de altura están relacionados con los 12 rayos de luz que emergen del Buda para todo el mundo. Las manos, de 18 metros cada una, significan, por su parte, la aceptación de todos los seres humanos del planeta.
La Estatua de la Libertad, casi invisible
Para considerarse la estatua más grande del mundo, sus dimensiones han de ser francamente impresionantes. Y es que todos recordamos esculturas inmensas, tanto longitudinalmente como en tamaño de superficie. Quizás una de las más famosas sea la Estatua de la Libertad, un símbolo de la todopoderosa Nueva York. ¿Cuál es nuestra sorpresa al compararlas? Que la estatua neoyorquina es tres veces más baja y treinta veces más pequeña que la Ushiku Daibutsu. De hecho, un simple ojo de la escultura nipona mide 2 metros y medio, una oreja 10 metros, y cada dedo, la exacta cifra de siete metros.
El exterior de la estatua es sorprendente: representa al Buda Amitabha y, aunque la estructura es de acero, está recubierta de bronce. El interior de la figura, no obstante, no es menos interesante. Subiéndose a un ascensor, el visitante puede llegar hasta una planta a 85 metros de altura que funciona como un auténtico mirador.
De hecho, la estatua más grande del mundo está formada por cuatro pisos, cada uno de los cuáles es una planta diferente de la Ushiku Daibutsu. El nivel uno, por ejemplo, alberga la planta de la Luz Infinita y la Vida Infinita, el segundo, el Mundo de la Gratitud y el Agradecimiento, el tercero, el Mundo del Santuario del Loto y, por último, el cuarto, la sala del Monte Grdhrakuta.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...