Stories
El Tren a las Nubes: un viaje al cielo argentino
No apto para los que tengan vértigo
Llegar a las nubes es uno de los deseos imposibles de todo ser humano, de ahí que subir en avión sea de unas de las mejores experiencias para todo amante de las alturas. No obstante, la fascinación por tocar metafóricamente el cielo se puede obtener no sólo subiendo a un avión o avioneta, pues transportes como el que hoy nos ocupa hacen de su recorrido un verdadero trayecto por las nubes.
Se trata de un tren pero no es un tren cualquiera. Dicen de él que realiza el recorrido más asombroso del planeta, ascendiendo hasta los 4.200 metros. Es por esta altura que alcanza que se le conoce como el Tren a las Nubes, un itinerario por el que, en muchas ocasiones, se pueden observar increíbles bancos de nubes por debajo de los puentes y las laderas que atraviesa.
Recorriendo Los Andes
El Tren a las Nubes es uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo. Oficialmente es el Ferrocarril General Manuel Belgrano, un tren que une las estaciones de Salta y La Polvorilla, dos de las principales localidades de las vertiginosas montañas de los Andes. Y es que desde el Tren a las Nubes se recorre esta cordillera de altas cumbres por 434 kilómetros (entre ida y vuelta), cruzando a su paso casi 30 puentes, 21 túneles y 13 viaductos.
Éste es uno de los mayores viajes que pueden realizarse en el norte argentino y, en realidad, uno de los trayectos que más sorpresas guarda a un viajero que incluso puede llegar a notar las consecuencias de las increíbles alturas.
Realizando dos paradas –en la estación de San Antonio de los Cobres y en el Viaducto La Polvorilla-, el Tren a las Nubes cuenta con un traductor, un servicio de comedor y asistencia médica para los posibles problemas que pudieran ocasionarse por la falta de oxígeno provocada por las alturas. Y como son 434 los kilómetros que recorre el Tren a las Nubes, el trayecto suele tardar unas dieciséis horas, desde primera hora de la mañana hasta pasada la medianoche.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...