Stories

Tour de Francia, etapa 15: Hacia los Alpes por la costa del Mediterráneo

¿Te animas a tomar una copa de champán mientras miras el Tour?

Con un final que decepcionó a más de uno, se cerró ayer la última de las etapas pirenaicas de este Tour de Francia. Una conclusión que no estuvo a la altura de las dos anteriores, pero conclusión al fin y al cabo. El belga Jelle Vanendert se hizo con la victoria en Plateau de Beille, mientras que Thomas Voeckler mantiene el maillot amarillo por sexta etapa consecutiva y con una diferencia de casi dos minutos respecto de sus perseguidores.

Tour de Francia etapa 15 325x460 Tour de Francia, etapa 15: Hacia los Alpes por la costa del MediterráneoLa próxima gran cita es en los Alpes, previa etapa por la costa del Mediterráneo y jornada de descanso mañana. Hoy, después del agotamiento de las tres etapas de montaña, los ciclistas tienen ante sí una etapa prácticamente llana (tan sólo un puerto de cuarta categoría hacia la mitad del recorrido) entre dos de las ciudades más atractivas de Francia, cada una por sus motivos: Limoux y Montpellier.

Limoux, el punto de partida, no es conocida por su legado arquitectónico, pero sí por otro muy importante y muy ligado al carácter francés: aquí se fabricó, en 1531, el primer vino espumoso, que más tarde se convertiría en uno de los productos con más fama de Francia, el champán. Aún en la actualidad, esta es la principal industria de la región, como atestiguan los viñedos que crecen bajo el cálido sol del Languedoc-Rosellón.

Montpellier, por su parte, es la capital de está región y la octava ciudad más grande del país, con algo más de 250.000 habitantes. Esta hermosa y dinámica localidad es conocida principalmente por sus bellas mansiones (denominadas hôtels las del núcleo urbano y châteaux las de las afueras) de los siglos XVII y XVIII, un legado precioso (y no solamente en términos estéticos). Pero Montpellier alberga otros muchos lugares de interés: la Place de la Comédie, centro neurálgico de la ciudad; la Catedral de Saint-Pierre, del siglo XIV y estilo gótico, declarada Monumento Histórico; o el Jardín des plantes de Montpellier, el jardín botánico más antiguo de Europa, fundado en 1593.

Entre Limoux y Montpellier se extienden 193 Km, a lo largo del Languedoc-Rosellón y la costa mediterránea. Una oportunidad para los velocistas para recuperarse de las etapas de montaña. Y mañana la segunda jornada de descanso, antes de llegar a las puertas de los Alpes.

Imagen de la web oficial del Tour: Letour.fr

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario