Stories
El Torcal de Antequera
¿Conocías el famoso Torcal de Antequera?
¡Cuántas maravillas hay en España! Y muchos no conocemos más que aquellas famosas y con más renombre. ¿Por qué vamos a otros lugares del mundo buscando paisajes sorprendentes si aquí mismo tenemos parajes que dejan sin aliento? El Torcal de Antequera, en Málaga, es uno de esos paisajes de fantasía con formas caprichosas que dejan al visitante boquiabierto.
El Torcal de Antequera es uno de los mejores ejemplos del paisaje cárstico de Europa con más de 20 kilómetros cuadrados de extensión. Es conocido por las formas curiosas y diferentes de sus rocas calizas, que se han ido modelando con el paso de los años a causa de los diferentes agentes erosivos que han ido haciendo trabajando poco a poco. No intentes encontrar un sentido o un orden lógico.
Los orígenes del Torcal de Antequera se remontan al período Jurásico, hace unos 160 millones de años. Por aquel entonces la zona constituía un alargado pasillo marítimo que comunicaba, desde el golfo de Cádiz hasta Alicante, el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Los sedimentos calizos que Fueron los Plegamientos Alpinos, en la Era Terciaria o Cenozoica, los que provocaron que reposaban en el fondo de este brazo oceánico emergieron y dieron lugar a sierras cuyas cumbres adquirieron unas formas realmente curiosas.
La fauna en el Torcal de Antequera ha estado condicionada en muchos casos por la intervención en el medio por el hombre. No obstante, podemos encontrar más de 116 especies de animales entre anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Podemos encontrar búhos, topillos, conejos, zorros o incluso peligrosas víboras. También es muy rico en cuanto a flora se refiere: se considera que al menos hay más de 660 especies botánicas.
El Torcal de Antequera cuenta con distintas áreas y servicios que facilitan una visita amena, didáctica y lúdica a los visitantes. El Centro cuenta con una área de interpretativa, un observatorio e incluso una cafetería. Todo dependerá de tu objetivo a la hora de visitar el lugar.
Fotografía de Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...