Stories
El santuario de Itsukushima y su torii sumergido
Una de las postales más famosas de Japón
Seguramente es uno de los santuarios más famosos de Japón, gracias a la imagen de su torii (arco sintoísta) medio sumergido en las aguas del Mar de Seto: Itsukushima es una de las muchas islas de este mar interior y posee uno de los santuarios más antiguos y conocidos de Japón.
EL Santuario de Itsukushima es famoso por su gran torii de entrada: está construido en el agua, de manera que cuando la marea sube queda medio sumergido y cuando baja se puede llegar a él caminando. La imagen de este torii sumergido, con las montañas de fondo, es una de las más bellas y famosas de Japón. Otras edificaciones del templo están también construidas en el agua, lo que les confiere un encanto único y una sensación de comunión con los espíritus de la naturaleza.
Está situado a los pies del Monte Misen, un lugar que los antiguos consideraban sagrado ya que en él habitaban los kami (dioses-espíritus de la religión sintoísta). Por ese motivo, durante siglos el acceso estaba vetado a las personas, con la excepción de los sacerdotes. Es por eso que la isla de Itsukushima ha conservado su belleza ancestral y hoy en día es un parque natural.
El santuario, por su parte, está inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad como uno de los más antiguos y bien conservados de Japón. Está fechado entre los años 593 (cuando se considera que fue fundado) y 811 (fecha en la que aparece la primera referencia confirmada a él); sin embargo, fue ampliado y reconstruido en varias ocasiones debido a los incendios y a la erosión a causa de las olas. Los edificios que hoy se conservan datan de entre los siglos XII y XVI; algunos son reconstrucciones del santuario primitivo, mientras que otros fueron añadidos a posteriori: de estos últimos, el más imponente es el Gojûnotô, una pagoda de cinco pisos.
Actualmente, la isla de Itsukushima atrae principalmente a turistas, tanto extranjeros como japoneses que vienen a disfrutar de un fin de semana. A pesar de haberse vuelto más turística, la isla sigue siendo un lugar muy hermoso y bien conservado, ideal para las excursiones o los paseos en barca. No son pocos los que acuden a contemplar con sus propios ojos el torii sumergido, cuya fama ha traspasado mares y continentes: una postal por la que merece la pena acudir a la isla.
Fotografía de Rdsmith4 en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...