Stories
El RENFE Spain Pass, una nueva forma de viajar por España
Descuentos para desplazarse en tren para turistas internacionales
Bien es sabido por todos que la red ferroviaria española es extensísima, del mismo modo que también se conoce la poca rentabilidad de algunos de los tramos construidos en los últimos tiempos. Sin entrar en detalle en esta cuestión, lo que sí es cierto es que podría sacarse mayor partido de la gran infraestructura ferroviaria en España, un objetivo al que pretender llegar la iniciativa recientemente anunciada por RENFE. Ésta tiene como principal misión, además, fomentar un turismo internacional que se desplace por territorio español a bordo de un tren.
Las cifras parecen indicar que el número de turistas internacionales que visitan España y prescinden del coche –por tanto, potenciales clientes de los viajes en RENFE- es superior a los 35 millones de personas al año. Sin embargo, las posibilidades de desplazamiento por tren alrededor del país no son excesivamente buenas, y no precisamente por las escasas conexiones entre los principales núcleos de población españoles.
Flexibilidad y precio reducido
A imagen y semejanza de otros países europeos -en los que existen abonos de tren para moverse por todo un estado disponiendo tan sólo de esa tarjeta o documento-, RENFE lanzará el RENFE Spain Pass, un pase que permitirá viajar en tren a los turistas internacionales con mayor flexibilidad y un precio reducido.
Italianos, ingleses, franceses, alemanes, mexicanos o brasileños son algunos de los usuarios que podrán hacer uso de la RENFE Spain Pass, al ser los que realizan mayores pernoctaciones en España y visitan los principales destinos conectados con el AVE. Así, Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia estarán más conectadas que nunca gracias a este pase, que funcionará como un abono de entre 4 y 12 viajes en trenes AVE, de larga y media distancia.
El precio reducido no constituirá la única ventaja. La RENFE Spain Pass otorgará flexibilidad al turista hasta el punto de que no deberá fijar el número de días que viajará por la península ni cerrar los diferentes desplazamientos con antelación. El pase podrá obtenerse en todos los canales de venta habituales del AVE (agencias de viaje, Internet, estaciones del país y también del extranjero) hasta con 6 meses de antelación, además de incluir productos adicionales como descuentos y entradas en museos.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...