Stories
¿Sabes qué es un Heuriger?
Denominación de origen austríaca.
En muchas localidades de Austria existen unos locales especializados en vino llamados Heuriger, de los que son propietarios expertos viticultores.
Los Heuriger nacieron en el siglo XVIII después de que los habitantes de la localidad de Grafschaft Görz protestaran por el monopolio que el conde Delmetri tenía en la venta de sus propios productos en la región. La protesta desembocó en una revuelta que acabó con un comunicado del emperador José II de Habsburgo el 17 de agosto de 1789, en el que daba permiso a cada ciudadano para vender alimentos, vino y mosto cosechados por ellos mismos.
Aunque este permiso tuvo que ser renovado en más de una ocasión, finalmente una ley acabaría por ratificar lo que el conde había propuesto varios siglos antes. Así, fue la ley “Buschenschankgesetzen der Bundesländer” la que renovaría el consentimiento, siendo actualmente la normativa que sigue vigente. Así, en los estados federales de Viena, Baja Austria, Burgenland y Steimark se vendía vino elaborados en el año, costumbre por la que se conoce a este tipo de locales como ‘Heuriger’, que significa en alemán-austríaco ‘en este año.
¿Cómo son los Heuriger?
En los Heuriger el protagonista es el vino. Éste sólo puede servirse si es de la propia cosecha, por lo que no pueden venderse vinos de otras marcas o cosechas. Normalmente se ofrece también una cantidad limitada de comida, la mayoría de las veces a través de un buffet. El Liptauer (pasta para untar) o el Wiener Schnitzel son algunos de los platos que suelen servirse.
Para que no haya competencia desleal entre diferentes Heuriger de una misma zona, los locales suelen abrir durante unos determinados periodos de tiempo al año. Así, se van turnando para que siempre haya uno abierto como mínimo. Cuando está abierto suele ser habitual ver en la entrada unas ramitas de conífera colgando, indicando éstas que los visitantes pueden entrar y son bienvenidos.
Con un poco de suerte el visitante podrá disfrutar en el Heuriger de música en vivo, lo que hace mucho más encantador el local y la velada. Eso sí, si hay música ésta será tocada por cantantes, normalmente son dos, acompañados de una guitarra y un acordeón. Con las canciones, que tratan sobre la belleza de Viena, el regreso al pasado o lo trascendental del sufrimiento humano y de la muerte, los músicos pasan por las mesas entre los clientes pidiendo propinas. No obstante, se cuenta que con el turismo la esencia de las canciones tradicionales se ha perdido ya que los visitantes acostumbran a pedir melodías más populares.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...