Stories
El puente de São João, en Oporto
Oporto es identificada en muchas ocasiones como la ciudad de los puentes y es que, no en vano, tiene más de uno y más de dos. En esta ocasión os invitamos a cruzar el puente de São João, un a infraestructura ferroviaria que une Vila Nova de Gaia con Oporto sobre el río del Duero.
El puente de São João recibe este nombre en honor al patrón de la ciudad, pero su estructura nada tiene que ver con nada que pueda evocar al santo. La obra se le otorga al ingeniero Edgar Cardoso, que ideó un punto para remplazar el paso ferroviario por el puente María Pía. Fue inaugurado el 24 de junio de 1991 (día de São João), y tiene una serie de características que lo hacen especial.
La mayoría de personas se imagina un arco al pensar en un arco, pero éste no cumple con esa condición. El puente de São João no es en arco, si no en pórtico de hormigón de pilares verticales, con tres vanos, dos laterales, de 125 metros, y uno central, con 250 metros de longitud, apoyados en dos pilares en el lecho del Duero. Está formado por una sola pieza y sustenta una vía ferroviaria doble a una altura de más de 60 metros con 12 metros de anchura.
El puente de São João surgió con el objetivo de apoyar una vía alternativa de conexión ferroviaria al Puente Maria Pia. En aquellos tiempos, esta última era la única vía y, por tanto, no podía gestionar bien la gran afluencia de tráfico.
¡Pero este no es un puente cualquiera! En la fecha de su inauguración, el puente de São João con su vano central constituía un récord mundial en este tipo de puentes, en este caso, para ferrocarril.
Fotografía de Joseologon en Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...