Stories
Precauciones para conductores alérgicos
Estamos entrando en invierno y dejando atrás la primavera y las alergias. No obstante, todavía hay muchas personas que pueden notar sus efectos. Los estornudos, el picos de ojos o la congestión nasal son varios de los síntomas que puede sufrir una persona alérgica y aunque parezcan inofensivos pueden suponer un riesgo a la hora de conducir.
Las alergias respiratorias pueden reducir las aptitudes psicofísicas para conducir hasta en un 42% y provocan alteraciones como pérdida de concentración, falta de atención o una mayor torpeza a la hora de coordinar movimientos. Además, produce errores de estimación de la distancia de frenado, con lo que aumenta el riesgo de colisionar con otro coche. Para quienes crean que no supone tanto riesgo, aquí va un dato: en los 5 segundos que se tarda en estornudar 5 veces, el coche recorre sin control 125 metros, una longitud mayor que la de un campo de fútbol. ¡Y eso que podemos sufrir rachas de hasta 10 estornudos!
Tanto si eres alérgico como si no, aquí van una serie de consejos que pueden ser de utilidad si algún día sufres los síntomas.
En primer lugar, no conducir con las ventanillas abiertas. Las corrientes de aire contienen grandes cantidades de polen, por lo que tus síntomas se pueden ver todavía más agravados. Del mismo modo, tampoco se recomienda conducir con el aire acondicionado muy fuerte. ¿Por qué? Aunque no se acostumbre a tener en cuenta, los chorros de aire directos pueden provocar crisis alérgicas.
Mantener una buena higiene del vehículo es muy importante, y más si se transportan animales. Es recomendable mantener limpios los conductos de ventilación y el habitáculo y, si es posible, instalar filtros HEPA (high efficiency particulate air, lo que se podría traducir como filtros antipolen).
También puedes intentar evitar al amanecer y por zonas húmedas, que es donde habrá mayores concentraciones de polen. Y no olvides de llevar contigo unas gafas de sol para proteges los ojos alérgenos y reducir así el picor y el lagrimeo.
Has de estar atento a los síntomas y si crees que puedes ser alérgico visitar al médico. Como suele pasar en estos casos, lo más importante es el sentido común. No te automediques, ya que un fármaco adecuado para unos síntomas puede ser negativo para otros. Y, sobre todo, no mezcles con alcohol.
Fotografía de Flickr
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...