Stories
Piérdete en el laberinto
Alejado del estrés de la ciudad, en el distrito de Horta en Barcelona, se encuentran los Jardines del Laberinto. Todos los parques y jardines de la ciudad Condal brillan por sí solos, pero este tiene un encanto especial. Es el más antiguo de la ciudad, y como su propio nombre indica guarda en su interior un fantástico laberinto. Pero no te creas que es la única atracción ya que cuenta con muchos rincones mágicos y con embrujo.
Adéntrate en el laberinto
Los Jardines del Laberinto cuentan con senderos y fuentes que harán de tu visita una experiencia inolvidable. Sorprende que en una ciudad como Barcelona te puedas encontrar con ese paraje arbolado donde alejarse del mundanal ruido y poder disfrutar de la naturaleza.
Es un jardín a tres niveles donde te podrás encontrar con estanques, torres y cascadas, pero aquello que todos van buscando es el laberinto. Está formado por setos de unos tres metros de altura que te impedirán el querer mirar y buscar el camino fácil. Podrás empezar escogiendo el camino de la derecha o de la izquierda, y el objetivo es llegar a la parte central, una pequeña plaza con una escultura de Eros. Allí te encontrarás con varios caminos de los cuales sólo uno te llevará a salida.
Cuenta la mitología que Teseo, un héroe griego, entró en el laberinto del Minotauro para matarlo. Una vez cumplida su misión se serviría de un ovillo de hilo para salir que había ido desenrollando a medida que se había ido adentrado en el entramado de caminos. Este ovillo se lo había dado su enamorada, Ariadna, que le esperaba al otro lado del ovillo.
Es una experiencia divertida que has de tomarte con calma para no desesperarte. Déjate llevar, disfruta de esa momentánea perdición. Una vez salgas podrás contemplarlo desde arriba desde un balcón y caerás en la cuenta de su grandeza.
Cómo llegar
Para los residentes en Barcelona, la mejor opción es el metro. La parada Mundet, en la L3, deja a muy poca distancia de los Jardines del Laberinto y sólo tendrás que caminar unos minutos. Sin embargo, hace subida por lo que si prefieres quedarte más cerca puedes optar por el coche. Se puede llegar desde la Ronda de Dalt, saliendo por la salida indicada como Velódromo. No te preocupes por donde dejar el coche ya que dentro delo mismo parque hay un aparcamiento.
Fotografía de Till F. Teenck en Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...