Stories
Paseo del Arte por Madrid
Madrid es una ciudad que nos ofrece múltiples opciones para conocerla. Una de las ciudades más activas en el ámbito cultural y que cuenta con tres de los museos que albergan las obras pictóricas más importantes del mundo.
Constituyendo una marca madrileña, el denominado Paseo del Arte nos brinda la oportunidad de adentrarnos en los tres edificios que cobijan, de forma permanente o temporal, joyas artísticas de nivel mundial. Está formado por el Museo Nacional del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza, y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Museo del Prado Madrid
Una ruta que nos permitirá tener acceso a tres singulares edificios históricos. Debemos tener presente que no son simples construcciones que albergan obras de arte, sino que cada museo cuenta con su propia historia. El simple hecho de entrar en ellos nos resulta placentero y nos aporta nuevas experiencias y conocimientos. Se trata de antiguas construcciones modernamente ampliadas, como es el caso del Reina Sofía, por ejemplo.
El Museo del Prado
Villanueva diseñó el edificio para albergar los conocimientos sobre ciencias naturales, en cambio, éstas nunca se instalaron allí. En su lugar, el Prado encierra una de las mejores pinacotecas del mundo a la altura del Louvre de París, el Hermitage de San Petersburgo, o el British Museum de Londres. Además de pintura, cuenta con escultura, dibujos, y otros tesoros artísticos. Es el monumento más visitado de Madrid.
En cuanto a las pinturas, éstas se articulan en tres conjuntos: las colecciones reales, la provenientes del Museo de la Trinidad, y las nuevas adquisiciones. Los principales pintores que podemos examinar aquí son El Bosco, Durero, Rubens, Van Dyck, Rembrant, Velázquez, Murillo, Goya, El Greco, y otros autores de las escuelas española, flamenca, alemana, italiana, holandesa y francesa.
El Museo Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza
El Museo Reina Sofía, fue en su origen un hospital encargado a Francisco Sabatini. Actualmente conocido por ser uno de los mejores museos de arte moderno, la colección permanente expone vanguardias y obras contemporáneas. Algunos de sus autores más destacados son Picasso, Dalí, Solana, Sunyez, Anglada Camarada, Óscar Domínguez, Miró, Antonio López, Benjamín Palencia, o Eduardo Chillida.
El Thyssen es un museo privado instalado en el Palacio de Villahermosa, después acondicionado por Moneo. El contenido es complementario con el de los otros museos, exponiéndose a primitivos italianos y holandeses, el Quatroccento, pintura flamenca, rococó y neoclásica, norteamericana e impresionista. Artistas como Tiziano y Tintoretto, Bassano, El Greco, Caravaggio, Monet, Sisley, Picasso, Renoir, Degas, o Matisse.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...