Stories
Ojo con el pasaporte cuando viajes
Llevar en todo momento la identificación es algo imprescindible en cualquier viaje, mucho más si el destino es algún país extranjero.
No llevar con nosotros la documentación o que ésta sea robada puede traernos numerosos problemas. La gran mayoría de los delincuentes tienen su centro de operaciones en lugares como atracciones turísticas, mercadillos, aeropuertos, estaciones de tren, etc.
Cualquier lugar es bueno para hacerse con la cartera de un turista, por eso es tan importante que el pasaporte pueda llevarse en algún otro lugar, para que, en caso de que se produzca el robo de una cartera no se quede completamente indocumentado.
No hay que perderlo de vista
Otro consejo importante es el de saber siempre en qué lugar se lleva el pasaporte y vigilar que permanece en ese sitio en todo momento. Siempre es necesario tenerlo localizado.
Algunos lugares en los que se puede guardar el pasaporte son en un cinturón que lleve un bolsillo escondido bajo la ropa o una opción interesante es la de dejarlo en la caja fuerte del hotel. Aunque las autoridades soliciten la documentación siempre se podrán dirigir junto a nosotros a recoger el pasaporte al hotel y mostrar que tenemos toda la documentación en regla.
Acudir a la embajada o al consulado
Lo que no es en absoluto recomendable es la de llevar el pasaporte metido en la riñonera o en la mochila, ya que estos lugares son los más vulnerables y los más sencillos a la hora de ser sustraídos. Para los delincuentes resulta muy fácil abrir sin ningún tipo de dificultad las mochilas y carteras cuando se encuentran a la espalda del turista.
Si se toma la decisión de dejarlo en el hotel, lo ideal es hacer una fotocopia del original para llevarla encima.
Si desgraciadamente y a pesar de las precauciones tomadas el pasaporte se pierde, se extravía o es robado, lo primero que se ha de hacer es acudir a la Embajada o Consulado más cercano. En la mayoría de las oficinas es posible reemplazar el pasaporte ese mismo día.
Como medida previa, se ha de llevar además de las copias que habíamos comentado antes, una copia del certificado de nacimiento, el carnet de conducir o el DNI para que no exista problema a la hora de hacer un duplicado del pasaporte.
Foto: Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...