Stories
Multitud de colores en “El Saladillo”
¿Te imaginas paseando por esta calle?
Ayer nos fuimos hasta Noruega para huir un poco del calor que nos está haciendo estos días en España y para hablar de unas pintorescas casitas de madera que configuraban uno de los emblemas de la segunda mayor ciudad del país nórdico. Hoy, en cambio, seguimos hablando de construcciones singulares pero justo en la otra punta del planeta. Viajamos hasta la ciudad de Maracaibo, situada al noroeste de Venezuela para adentrarnos en uno de sus barrios más típicos, el conocido como “El Saladillo”.
Maracaibo es la segunda mayor ciudad de Venezuela y alberga varios atractivos como la basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Catedral de San Pedro y San Pablo y el puente General Rafael Urdaneta. No obstante, lo más destacable es el legado colonial de su arquitectura y, cómo no, las construcciones del popular barrio “El Saladillo”, un lugar lleno de historia que cuenta con una de las calles más coloridas por las que uno podría pasear.
“El Saladillo” es un barrio tradicional que debe su nombre a la existencia de una salina ubicada justo al lado de la zona donde empezó a crecer el barrio. Parece ser que en la fundación de la ciudad habría tenido un papel importante el ya creado barrio, pues Maracaibo creció cerca de esta salina y, por tanto, teniendo como referente a “El Saladillo”.
Los que conocen la historia de la ciudad aseguran que fue en este barrio donde nació la clase media de esta región de Venezuela. Sería durante los siglos XIX y XX que se desarrollaría una marcada arquitectura colonial, con casas adaptadas a las condiciones climáticas del lugar y de un estilo muy particular, con colores variados y combinados los unos con los otros.
En “El Saladillo” nació una identidad propia muy arraigada, aunque en la década de los 60 parte de este barrio fue destruido a causa de un plan de desarrollo urbano que pretendía ampliar los accesos a la ciudad. No obstante, todavía se conservan algunas zonas intactas como es el caso de la Calle Carabobo (en la imagen), declarada Zona de Valor Histórico y Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural de Maracaibo.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...