Stories
El Monte Athos, la montaña de los monasterios
Una montaña poblada sólo por monjes
Seguramente uno de los lugares más curiosos y misteriosos de Grecia es el Monte Athos: Situada al noreste del país, en las costas del Mar Egeo, esta montaña está habitada sólo por monjes y en ella se encuentran varias comunidades religiosas que siguen viviendo al margen de la vida moderna.
Visitar el Monte Athos es como viajar en el tiempo. Hay un total de 20 monasterios ortodoxos y 20 skete (comunidades de ermitaños) dispersos por la península; y excepto por algunos detalles, uno podría pensar que se encuentra en la época bizantina, cuando se fundaron las primeras comunidades. El estilo de vida monástico ortodoxo es severo, y la sobriedad es el elemento distintivo de la arquitectura en los parajes del Monte Athos. Ello no impide que los monasterios cuenten con valiosas obras de arte como pinturas, relicarios y otros elementos litúrgicos.
Al Monte Athos se accede en barco, previa obtención de un permiso (diamonitrion) en la ciudad de Tesalónica. Es de hecho un estado autónomo bajo soberanía griega, con lo cual tiene la potestad de abrir sus fronteras sólo a quien quiera: al tener la consideración de estado autónomo el Monte Athos está exento de algunas leyes griegas y comunitarias y decidió no adscribirse al Tratado de Schengen.
Así, por ejemplo, está vetada la entrada a todas las mujeres; a excepción de casos particulares (por ejemplo, acogieron a refugiadas durante varias guerras), ya que los monjes decidieron en su día que querían “alejar las tentaciones”. Además, el acceso está limitado a 120 personas al día (110 griegos y sólo 10 extranjeros), para no perturbar la vida de los monjes. Todo esto hace del Monte Athos un lugar que poca gente ha visto y, realmente, vistas las complicaciones hay que tener bastante interés para tomarse todas las molestias que supone.
Fotografía de Witold Rawicz en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...