Stories

Medinat al-Zahra, la ciudad de la flor de azahar

Medina Azahara, a las afueras de Córdoba, es una antigua ciudad palaciega construida por orden del primer califa del Al-Andalus en 936. Era el periodo de mayor esplendor de la España musulmana, y eso exigía una nueva ciudad para demostrar su poderío.

Sin embargo, otra versión mucho más romántica de la historia cuenta que la ciudad fue construida en honor a la esposa favorita del califa, Zahra, cuyo nombre significa “la flor”. Se dice que fue ella quien le sugirió construir una ciudad hermosa a las afueras de Córdoba, una ciudad que llevaría su nombre.

medina azahara Medinat al Zahra, la ciudad de la flor de azahar

Una ciudad en ruinas

La ciudad que tanto lujo y admiración despertó duró tan sólo unos 60 años. Fue saqueada, y terminó convirtiéndose en unas meras ruinas escondidas. No fue hasta principios del siglo XX que se comenzaron las primeras excavaciones, que todavía perduran a día de hoy. Y es que todavía no se ha descubierto toda la majestuosidad de Medina Azahara.

medina azahara 2 313x460 Medinat al Zahra, la ciudad de la flor de azaharCon una forma rectangular y unas 112 hectáreas de terreno, el conjunto está construido en la falda de una montaña, lo que provocó que se organizara en diferentes pisos o terrazas. En la parte superior se encontraba la residencia del califa y de los personajes ilustres, y en la parte inferior la mezquita y las edificaciones de la ciudad.

A día de hoy, las ruinas pueden recorrerse como uno quiera con total libertad, tan sólo hay algunas zonas en las que el paso está prohibido. Piedras testigos del paso del tiempo, de la evolución. Una visita muy enriquecedora tanto para los amantes del arte como para los aficionados a la historia. Un lugar que se complementa con la Mezquita de Córdoba, ya que sin duda el diseño de sus arcos te parecerá muy similar.

Como único inconveniente hay que mencionar el tiempo. En verano el calor aprieta, y a pesar de las sombras que puedes encontrar estás andando bajo el sol. Por ello, lo mejor es que te lo tomes con calma y no olvides tu botella de agua.

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.
Comments To This Entry.
  1. Laura 1 febrero 2011 Reply

    Con muchas ganas de ir. Es perfecto porque mezcla historia y arte del mundo árabe. Me encantan las fotos, quiero ir a verlo en persona.

  2. Marta Torrejon 1 febrero 2011 Reply

    He estado ya tres veces y me encanta el lugar!
    Si vas visitándolo con años de por medio, como es mi caso, vas descubriendo cosas nuevas y me resulta muy interesante =)

    Gracias por tu comentario

Deja tu comentario