Stories
Mantenimiento de los neumáticos
¡Los neumáticos también caducan!
Los neumáticos son una parte del coche que bien merecen una atención especial por parte del conductor. Son el único punto de apoyo que existe entre el coche y el asfalto, y a través de ellos se transmite la potencia del motor y podemos circular tranquilamente. Pero no sólo eso, también son necesarios para frenar en los momentos oportunos. Por ese motivo es muy importante que los neumáticos estén en perfecto estado, para que sean capaces de cumplir sus funciones sin ningún problema y sin poner en riesgo a nadie.
Todo conductor ha de saber que hay una serie de consejos para que el neumático esté en buen estado. Es inevitable que en algunas ocasiones la rueda sufra algún pinchazo o reciba algún roce, pero hay variables que puedes tener en cuenta como conductor para que su estado sea más óptimo. No olvidemos que los neumáticos son un elemento de seguridad y que, por tato, es muy importante que estén bien.
Algo básico en el neumático es la profundidad de dibujo, el grabado. Aunque parezca mentira, hay un mínimo establecido por ley en los 1,6 milímetros, aunque se recomienda conducir con una profundidad mínima de 2. Hay que tener en cuenta que estos surcos sirven para evacuar el agua en caso de lluvia y para tener mayor adherencia al terreno, por lo que es muy importante que tengan las medidas establecidas.
Por otro lado, también hay que vigilar que la rueda no presente cortes, grietas o abolladuras, ya que es síntoma de que hace falta cambiar la rueda. Pero ten en cuenta también que aunque el dibujo esté correcto y la superficie de la rueda también, esta se ha de cambiar cada 5 años, ya que aunque el neumático haya rodado muy pocos kilómetros, la goma ha perdido sus cualidades. Los neumáticos caducan aunque por su aspecto exterior no lo parezca.
La presión también es muy importante. Si circulas con menor presión de la que deberías, el neumático se desgastará más por los lados y aumentará la superficie de contacto y, por tanto, consumirás más combustible. Si, en cambio, el neumático lleva más presión de la recomendada, se desgastará más por el centro, habrá menos zona de contacto (y por tanto menos adherencia) y aumentará la posibilidad de reventón. Lo óptimo es circular con la presión recomendada por el fabricante, y recuerda que siempre debe comprobarse en frío.
Fotografía de Flickr
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...
No pensamos nunca en que los neumáticos llevan un mantenimineto, la principal causa de desgastes de los mismo es incorrecta presión. Llevarlo con la presión optima es imprescindible para alargar su vida util, tanto en neumaticos baratos como en primeras marcas.