Stories
Mamallapuram, un lujo en piedra
De gran puerto a ciudad fantasma
En el distrito de Kancheepuram, en la costa sureste de la India, se encuentran las ruinas del que fue uno de los puertos más importantes de la antigüedad, cuando cada parte del mundo sabía sólo de la existencia de tierras lejanas a través de los relatos de los mercaderes: Mamallapuram, conocida también por el nombre de la moderna ciudad vecina de Mahabalipuram.
Mamallapuram fue un verdadero centro de intercambio económico y comercial, como atestiguan las pruebas arqueológicas: monedas chinas y romanas que se remontan al siglo IV; y un texto del siglo VIII que la describe como “una montaña en el mar, con barcos cargados de riquezas hasta casi romperse, elefantes de grandes trompas y gemas de nueve variedades.” Atendiendo a esto, se considera que su puerto fue de gran importancia para el comercio con tierras lejanas: el propio Marco Polo la visitó, llamándola “la ciudad de las pagodas”.
Y es que en algo había que invertir todas las riquezas de las que se beneficiaba la ciudad, y qué mejor que en arte y edificios vistosos. Sin embargo, el de Mamallapuram es un lujo en piedra, material del que están construidos sus edificios; un material pobre y difícil de trabajar que imbuye más mérito a la belleza de los relieves, estatuas y edificios; un estilo que recuerda a otros grandes complejos como las cuevas de Ellora.
Sus monumentos, Patrimonio de la Humanidad, siguen atrayendo hoy en día a muchos turistas y también a algunos devotos que acuden a los milenarios templos hinduistas. Los edificios son grandes ejemplos del arte de la época pallava (siglos II-IX dC), con verdaderas obras de arte como el relieve Descenso del Ganges, el Templo de la Orilla (Shore Temple) y el de Thirukadalmallai. La presencia de esculturas y edificios a medio terminar sugiere en algunos estudiosos la hipótesis de la existencia de escuelas de arquitectura y escultura.
Las ruinas de Mamallapuram permanecen hoy como un fantasma de su glorioso pasado, un fantasma que sin embargo se puede aún palpar en las majestuosas rocas.
Fotografía de Ssriram mt en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...