Stories
Los tesoros de la isla de Elefantina
La frontera sur del Egipto antiguo
Junto a la ciudad egipcia de Asuán, en medio del Nilo, se encuentra la pequeña isla de Elefantina. Aunque hoy en día está ocupada por casas modernas (incluso hoteles), alberga también una de las mayores concentraciones de tesoros arqueológicos a lo largo del curso del Nilo.
En Elefantina encontramos varios templos, una pequeña pirámide escalonada, grabados en las rocas que nos dan información sobre la vida y costumbres de la época, y lo que es más importante: dos nilómetros, conjuntos de marcas escalonadas que permitían medir la crecida del Nilo en la estación de las lluvias, el más famoso de los cuales se encuentra en el templo de Satis (la diosa de la inundación) y consta de un pasaje escalonado.
También se han encontrado un conjunto de valiosos documentos llamados los Papiros de Elefantina, que describen la vida de la comunidad judía que vivía aquí en el siglo V aC. Elefantina es uno de los lugares que arrojan más información sobre la vida de los judíos en Egipto.
El gran número de templos y monumentos en un área tan reducida indica que Elefantina fue un lugar muy próspero, gracias sobre todo a las canteras de las que se extraía la piedra para los templos, palacios y monumentos. Además, al estar situada en la que fue durante mucho tiempo la frontera natural de Egipto (la Primera Catarata), era un lugar de gran importancia y veía satisfechas todas sus necesidades. La isla no se salvó de la destrucción que perpetraron las tropas de Cambises II, el rey persa, al anexionarse Egipto; sin embargo, las ruinas se conservan lo bastante bien como para poder estudiarlas.
La isla de Elefantina suele incluirse en los recorridos turísticos al pasar por Asuán, al menos como excursión opcional. Si tienes la oportunidad no dudes en visitarla, pues es uno de los lugares más interesantes que se pueden ver en el Alto Egipto.
Fotografía de Claude Valette en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...