Stories
Los hoteles cápsula de Japón
Una cama de emergencia para dormir como una abeja
En Japón a veces se inventan las cosas más raras que uno pueda imaginar. Aunque algunas sean de dudosa utilidad, muchas otras responden a exigencias muy concretas. Por ejemplo, ¿qué hacer cuando, tras salir por la noche, uno está tan borracho que no se ve capaz de llegar a casa (o, por cualquier otro motivo, no quiere volver)?
Para esta situación se inventaron los llamados hoteles cápsula: por un módico precio (entre 20 y 40 euros), ofrecen al huésped un lugar donde caerse muerto (en el sentido figurado). Claro que la “habitación” consta de un simple nicho donde cabe una persona estirada, una televisión e incluso videojuegos. Ahí termina todo lo que el hotel ofrece, aparte de unos baños comunitarios y un servicio de guardarropa.
¿Y por qué alguien querría pasar la noche en un lugar tan poco cómodo? Los clientes habituales de los hoteles cápsula son de dos tipos. El primero incluye a quienes viajan por negocios o por placer y buscan una cama a precio económico, ya que los hoteles cápsula son el tipo de alojamiento más barato en Japón. El segundo tipo de huéspedes son aquellos que, por algún motivo, no pueden o no quieren volver a casa por la noche: gente que, tras salir por la noche, está tan borracha que no se ve capaz de llegar a casa; personas a las que acaban de despedir del trabajo y no se atreven a volver a casa y explicarlo; otros a quienes les ha dejado la pareja y les ha echado de casa…
Los hoteles cápsula son un fenómeno casi exclusivo de Japón, aunque se pueden encontrar raramente en otros países del Lejano Oriente. El primero de su género fue el Capsule Inn Ôsaka, que abrió el 1979 y dio nombre a este tipo de hoteles. En los últimos años ha aumentado mucho su clientela y su número se ha multiplicado, pudiendo encontrar hoteles cápsula con cientos de “habitaciones”. Si viajas a Japón y lo único que le pides a un hotel es una cama donde dormir… puedes probarlo, sin duda será una experiencia interesante.
Fotografía de Chris 73 en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...