Stories
Los chorros del río Mundo en Riópar
Si alguna gente escuchara el nombre de Riópar, muchos no sabrían que se trata de un pueblo con uno de los mayores atractivos de España. De hecho, en una de las muchas listas elaboradas sobre destinos turísticos, el nacimiento del Río Mundo en Riópar ocupa uno de estos privilegiados puestos, siendo pues, un lugar de visita obligada para todos aquellos que quieran descubrir las desconocidas maravillas del territorio español.
Y es que aunque se trata de un lugar único que sorprende a los visitantes por su gran belleza, el nacimiento del Río Mundo en Riópar, también conocido como los chorros del Río Mundo por los habitantes del pueblo, se encuentra casi escondido en la provincia de Albacete, aunque a pocos kilómetros de la provincia andaluza de Jaén.
Riópar, por tanto, perteneciente a la comarca Sierra del Segura se encuentra, aunque dentro de la comunidad de Castilla La Mancha, muy próximo a la comunidad Andaluza. De hecho, desde Siles, uno de los primeros pueblos de la provincia jienense, puedes llegar en coche a Riópar y a sus chorros en aproximadamente 20 minutos.
Riópar es un pueblo pequeño, con una población que no supera los 1500 habitantes, aunque con una magia y encanto que tiene su máxima expresión en el río que pasa por el pueblo y, sobre todo, en el nacimiento del mismo. Aunque se dice que es de visita obligada el nacimiento del Río Mundo, muchos no se imaginan qué es lo que realmente esconde este misterioso lugar.
Parece impresionante como pueden surgir los ríos de las rocas y las montañas. En Ríopar el río Mundo nace de unas grandes montañas, con una vegetación que dista mucho del paisaje seco de los pueblos del alrededor. Al nacer, el río Mundo forma una cascada gigante llegando incluso a los 80 metros de altitud. Antes, el río parece quedar oculto en el interior de una cueva subterránea, como si del vientre de la madre ésta se tratara.
La impresionante cascada, aunque siempre espectacular, merece la pena ser vista en primavera u otoño, pues en verano es cuando normalmente menos agua lleva. Además, para llegar hasta la cascada es imprescindible realizar una ruta que sobre todo en el tramo final se puede convertir en algo pesada. Por ello, es mejor subir hasta la gran cascada evitando las altas temperaturas del verano, aunque en Riópar, al tratarse de una localidad ubicada en plena Sierra del Segura con gran vegetación y humedad, las temperaturas acostumbran a ser bastante agradables.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...
¿Cuanto rato hay que andar para llegar a la cascada?
Desde el parquing quizás hay 20 minutos caminando. Al principio es todo plano pero a los 5 o 10 minutos andando empieza a subir y se tienen que subir unas cuantas escaleras. No son muchas pero para una persona mayor se puede hacer un poco pesado. Para ello, hay una alternativa a ese camino, más larga y sin sombras que cobijen del a veces intenso calor de verano.
Un saludo
Hola, contando que somos todo gente jóven, no es mucho…
Gracias por la información