Stories
Los castillos del desierto de Jordania
¿Castillos, lugares de reposo, de comercio…?
En el desierto de Jordania, a poca distancia de la capital Amman, se encuentran una serie de edificios conocidos como los castillos del desierto (Qsar). No todos fueron castillos, y de hecho se ha sugerido que tenían una función mixta: situados en el curso de las rutas comerciales que llevaban hacia Arabia y Asia, seguramente servían a la vez de caravasares, fortalezas, lugares de reunión y otras funciones.
Los castillos del desierto se construyeron entre los siglos VII y VIII: después de que los califas omeyas hicieran de Damasco su nueva capital, arrebatándosela a los bizantinos, las rutas que iban desde Arabia hacia el Mediterráneo empezaron a florecer. Los castillos del desierto cumplían una función muy importante en estas rutas de comercio, ya que permitían a los mercaderes descansar y reunirse en un lugar protegido; muchos se encuentran próximos a lo que parecen ser antiguos oasis, enclaves estratégicos en las travesías por el desierto.
La mayoría de estos castillos se encuentran parcial o totalmente en ruinas, mientras que unos pocos se conservan en un relativo buen estado. Entre estos destaca Qsar Amra, declarado Patrimonio de la Humanidad por sus frescos, aunque estos se encuentran en estado de restauración y no es el mejor conservado de los castillos. En general, son un buen ejemplo del arte islámico en sus inicios, por la abundancia y calidad de los frescos; así como de una arquitectura sencilla y propia de los beduinos del desierto, en contraste con las grandes mezquitas de las ciudades.
Los castillos del desierto son una de las principales atracciones turísticas de Jordania, junto con la ciudad de Petra. Los castillos mejor conservados se encuentran en un radio de entre 25 y 100 kilómetros de la capital, por lo que resulta fácil llegar a ellos alquilando un coche en Amman. Al no quedar mucho, se pueden visitar los más importantes en un solo día, por lo que resulta una excursión muy recomendable.
Fotografía de David Bjorgen en la Wikipedia: Qsar Amra.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...