Stories
Los canales de Xochimilco
Si uno va a México, no puede dejar de visitar Xochimilco. A menos de media hora en coche desde el casco urbano de Ciudad de México, no hay excusa para no acercarse aunque sea unas pocas horas.
Xochimilco es famoso por sus canales o chinampas, como las llaman allí. Estos tienen su origen en la agricultura de los toltecas (pueblo mesoamericano que dominó una gran parte de México entre los siglos X y XII), que los utilizaban para canalizar el agua de las lagunas (en este caso, del lago Xochimilco) hacia los campos de verduras y flores. A sus orillas se construyeron pueblos que aún hoy se conservan, a pesar de que las condiciones del terreno no son las más adecuadas. Xochimilco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1987.
Hoy en día el valor de Xochimilco es principalmente turístico, pues por los canales transitan barcas de vivos colores (chalupas) que permiten a los visitantes disfrutar de un relajante paseo, a la vez que admiran la mágica belleza de estos caminos de agua. El paseo discurre también por algunos lugares curiosos, el más famoso de los cuales es la llamada “isla de las muñecas”: en ella, se encuentran colgadas en los árboles y cañas multitud de muñecas en un estado no muy bueno, ya que eran recogidas de la basura y colgadas allí por un hombre que, según cuentan, decía que servían para ahuyentar a los malos espíritus (y ciertamente, a cualquiera que pase por allí).
A pesar del valor ecológico, histórico y turístico de Xochimilco, los canales se enfrentan a una disminución de su caudal que podría acabar con su desaparición en unos cincuenta años. Esta situación se debe a la extracción de agua de los acuíferos subterráneos y la construcción de diversos diques y esclusas. Si no se buscan alternativas para revertir esta situación, México podría ver como desaparece un legado de varios siglos.
Fotografía de Clinker en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...