Stories
Las vacunas que no te deben faltar en tus viajes
Todas aquellas personas que vayan a viajar a algún país con riesgos de infección, necesitan vacunarse contra algunas enfermedades.
Bien es cierto que las vacunas para un viaje meramente turístico son diferentes a las que se necesitan si es un viaje de “aventura”, de la zona que vaya a visitarse, de las enfermedades que existan en ese país, si el destino es una zona urbana o rural, incluso del estado de salud del viajero.
Por eso es necesario hablar previamente con un especialista, para que sea él el que recomiende las vacunas que tendrán que aplicarse de forma obligatoria.
La vacuna del cólera
Esta enfermedad bacteriana intestinal aguda, se transmite mediante el agua o los alimentos.
Es bastante común en zonas de África, Centro y Sudamérica y Sudeste Asiático. No es obligatoria y el riesgo de ser infectado ha bajado notablemente en los últimos años.
Pese a todo, resulta recomendable vacunarse y, sobre todo, extremar las medidas higiénicas.
Existe una vacuna oral inactivada que suele ser recetada para viajeros que se dirijan a zonas de alta endemia, cooperantes, miembros de ONG, viajes de aventura y cualquier otra persona que vaya a tener un contacto directo con la población.
Fiebre tifoidea
Esta también es una enfermedad infecciosa generada por una bacteria, SalmonellaTyphi, cuya transmisión se realiza a través del agua y los alimentos.
En los países en vías de desarrollo es una enfermedad muy frecuente. Generalmente uno puede infectarse en África, Centro y Sudamérica, Oriente Medio y Sudeste asiático.
La vacuna puede ser tanto oral como inyectable, y está recomendada para aquellas personas cuyo destino sean zonas endémicas, especialmente si el viaje va a realizarse lejos de los circuitos turísticos que no cuentan con condiciones higiénico-sanitarias aceptables.
Hepatitis B
La hepatitis B se transmite especialmente por vía sexual, transfusiones sanguíneas con sangre contaminada o por material contaminado.
La hepatitis B es una enfermedad endémica en la que el viajero puede infectarse en África, gran parte de América del Sur, Europa oriental, Mediterráneo oriental, sudeste asiático, China e Islas del Pacífico; a excepción de países como Australia, Nueva Zelanda y Japón.
Otras vacunas
Además de las comentadas, existen otra serie de vacunas que se aplican en casos especiales, dependiendo, como comentábamos anteriormente, de las condiciones del viaje y la zona que se vaya a visitar.
Algunas de ellas pueden ser: encefalitis primero estival, encefalitis japonesa, neumococo, difteria, gripe, tétanos, hepatitis A, la rabia, el dengue, etc.
Recuerda
Consultar unos meses antes del viaje si para el destino al que tienes pensado viajar, necesitas poner alguna vacuna, ya que, en determinados casos, las hay que poner con bastante antelación.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...
[...] el otro dia hablábamos de las vacunas, hoy hablaremos de algunas de las enfermedades más comunes que pueden sufrirse al salir de [...]