Stories
Las ruinas de Santo Domingo
Pasear por el centro de Pontevedra es toparse con las ruinas del convento de Santo Domingo
En su tiempo el edificio gótico más grande de Galicia
El convento, fundado en el año 1281, perteneció a la orden dominica. Está construido en estilo gótico. De la iglesia sólo se conserva la cabecera con cinco capillas poligonales. El cuerpo de la iglesia fue construido en el siglo XVII y destruido en el siglo XIX, al igual que el convento que alojaba el claustro y las dependencias conventuales.
Es el edificio más antiguo de todos los que forman parte del Museo de Pontevedra. Se conserva únicamente la cabecera, de cinco ábsides, excepcional en el gótico gallego, y parte del muro Sur de la iglesia y la entrada al capítulo del convento de Santo Domingo, fundado en torno a 1282, si bien las obras del templo actualmente conservado no se iniciaron hasta 1383, continuando a lo largo del siglo XV.
Como consecuencia de la aplicación de la ley de exclaustración, el convento es cerrado el 8 de diciembre de 1836, siendo entregado a la “Junta de Enajenación de Edificios y Efectos de los Conventos Suprimidos de la Provincia de Pontevedra”, y luego cedido, para Casa Asilo, al Ayuntamiento, que lo recibe en mayo de 1840.
Medio derruido en el siglo XIX
En 1874 se pretendió su completa demolición por parte del Ayuntamiento para utilizar ese terreno en otros menesteres, aunque la Comisión Provincial de Monumentos lo evitó.
Toda la información sobre la capital de las Rias Baixas en el siguiente link
Podeis desde nuestra web alquilar un coche en Pontevedra a muy buen precio. Entra aquí
Map Location
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...