Stories
Las mezquitas de tierra de Níger
Un ejemplo único de arquitectura religiosa
Buena parte del territorio de Níger se extiende por las zonas subsaharianas y sabanas, lugares áridos donde se tiene que vivir con los recursos que da la tierra. Estos recursos a veces pueden usarse con resultados sorprendentes, como demuestran uno de los iconos del país: sus mezquitas hechas con barro y argila.
Estos materiales son los principales elementos de construcción en estas tierras, pero normalmente se usan para edificios pequeños y funcionales. Las mezquitas de barro y argila son un fenómeno particular de esta parte del continente asiático, a veces con resultados sorprendentes. La más destacable es la de Agadez, en la región del mismo nombre.
Las mezquitas de tierra se encuentran por todo el país y en otros lugares como la ciudad histórica de Tombuctú, en Malí; pero las de Níger destacan por haber sido construidas enteramente con tierra, sin necesidad de piedras, madera u otros materiales de soporte. El diseño de todas es muy similar: una pirámide prominente con varias filas de protuberancias.
Las mezquitas de tierra de Níger han sido propuestas por este país a la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, por tratarse de un ejemplo muy particular de arquitectura religiosa. Dos sitios (la ciudad vieja de Agadez y las mezquitas de tierra de la región de Tahoua) fueron propuestos en el año 2006, aunque todavía no han recibido la distinción.
Fotografía de Dan Lundberg en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...