Stories

Las Islas Jónicas, el archipiélago de Ulises

Destino último del viaje de Ulises y puerta de llegada para otros tantos, las Islas Jónicas son uno de los grandes tesoros de Grecia. Este archipiélago reúne todo el encanto del Mediterráneo perdido en occidente pero que aún perdura en sus aguas orientales: playas de agua azul zafiro, pueblos con casas antiguas, jardines… todo lo que nos cautiva de la mare nostrum, como la llamaban los romanos.

Corfú 460x345 Las Islas Jónicas, el archipiélago de Ulises

Las Islas Jónicas, situadas en la costa occidental de Grecia, eran conocidas como Heptanesos (“las siete islas”), en referencia a las siete más importantes: Corfú, Cefalonia, Ítaca, Leucas, Citerea, Paxos y Zante. Su belleza, reforzada por el encanto de la Odisea, ha atraído a lo largo de los siglos a viajeros y gobernantes, confiriendo a estas islas un ambiente mágico que aún hoy conservan.

Corfú, la mayor de ellas, es la síntesis perfecta del encanto de las Islas Jónicas: la ciudad vieja, con su mezcla de estilos arquitectónicos; las típicas casitas blancas; los bosques de olivos que se enfilan por las carenas; las playas límpidas y prístinas… un sueño hecho realidad en esta isla que te cautivará para siempre. Corfú es de las Islas Jónicas la que tiene más vida urbana, siendo las demás mucho más rurales, con pequeñas aldeas dispersas entre las calas.

Aunque en la Odisea Ulises se refiere a Ítaca como su patria, hay dudas sobre si esta es en realidad la isla de la que se habla en el poema, pues el héroe griego describe lugares con los que no se ha podido encontrar una correspondencia en la Ítaca real. Se dice que Homero podría haber descrito el lugar donde habitaba, probablemente alguna otra isla del Mediterráneo o la costa oriental.

En la actualidad, las Islas Jónicas viven principalmente del turismo, pues su innegable encanto atrae tanto a propios como a extraños. Son la puerta de entrada a una Grecia perdida en el tiempo, como aquella a la que Ulises quería arribar. Un lugar en el que, una vez hayas pisado suelo, querrías quedarte por mucho, mucho tiempo.

Fotografía de Stefanos Kozanis en la Wikipedia.

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario