Stories
Lamu, la isla de piedra blanca en Kenia
Kenia se suele asociar con sus grandes extensiones abiertas, siendo la más conocida la reserva natural de Masai Mara. Pero también hay otra Kenia, la de las islas y la costa, con sus casas de piedra blanca. Y una isla destaca entre todas: Lamu.
Lamu es a la vez el nombre de un archipiélago de cinco islas, de la más importante de ellas y de la capital de ésta última. La isla de Lamu es conocida por ser uno de los más antiguos y bien conservados asentamientos swahilis, si bien la influencia musulmana es muy notoria, como demuestran la indumentaria de la gente y los edificios, con mezquitas y arcos islámicos adornando las casas de piedra blanca.
Y es que si por algo destaca Lamu es por su arquitectura: si bien el aspecto de las casas puede recordar a los clásicos edificios de África del Norte, como Túnez, hay multitud de elementos característicos de esta isla, destacando sobre todo lo demás las puertas de madera con relieves tallados con sumo cuidado. La isla de Lamu es un lugar donde la cultura swahili y la musulmana han alcanzado una simbiosis hasta ganar una identidad propia, que se respira en todas partes, desde los patios hasta los minaretes minimalistas de las mezquitas.
Lamu fue un importante puerto en las rutas comerciales árabes durante la Baja Edad Media, pero cayó en decadencia a partir del siglo XIX, cuando se convirtió en una colonia del Imperio Británico. Después de la independencia de Kenia en 1963, el país empezó a convertirse en un importante destino turístico, sobre todo gracias a su mayor atracción: la reserva natural de Masai Mara. Lamu también se benefició del turismo, pero su puerto nunca volvió a ver los barcos cargados de ricas mercancías; hoy, la pintura desgastada nos habla de un esplendor pasado.
La ciudad más importante en lo que a turismo se refiere es Shela, en la isla de Lamu, donde muchas casas ofrecen alojamiento. Sin embargo, lo más apreciado de la isla son sus playas de arena blanca y fina. Si pensabas que Kenia es sólo sabana, Lamu te hará cambiar de idea.
Fotografía de Botev en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...