Stories
Lagunas de Siecha
En Colombia, al cruzar el charco, en el municipio de Guasca, nos encontramos con la laguna de Siecha. Enmarcada dentro del Parque Nacional Natural de Chinganza, forma parte del sistema de lagunas que rodean la sabana de Bogotá.
La laguna de Siecha está inmersa dentro de la Leyenda del Dorado, además de ser considerada para la cultura Muisca, que le rendían culto por considerar el agua como origen de vida. Una cierta atmósfera mágica rodea a la laguna, y es que fue testigo de rituales, ceremonias y ofrendas en oro.
Según cuenta la historia, durante la época colonial la laguna de Siecha fue sometida a procesos de drenado para extraer la piezas de oro que había en el fondo. Aunque al principio obtuvieron un buen resultado, no fue tan bueno durante los siguientes intentos. ¿El resultado? Que la laguna perdiera su nivel de agua original.
Aun así, en su día se rellenó la fisura que se utilizaba para drenar la laguna de Siecha, de manera que el nivel del agua volvió a aumentar poco a poco hasta mantenerse casi como en su origen. A día de hoy todavía se puede observar algunos de los túneles que se utilizaron para hacer el drenaje a la laguna.
El Parque Nacional Natural de Chinganza se encuentra tan sólo a 70 kilómetros de distancia de Bogotá. Si quieres independencia y comodidad y no depender del transporte público, puedes alquilar un coche barato en Bogotá y llegar hasta allí en poco tiempo. Los alrededor de la laguna de Siecha prometen paisajes impresionantes de montaña, perfectos para hacer una ruta y disfrutar de la naturaleza.
Fotografía – Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...