Stories
La Torre de San Martín, símbolo de Teruel
En la época de los reinos de taifas, se desarrolló en España un estilo arquitectónico muy singular: el mudéjar, influenciado por el arte islámico y caracterizado sobre todo por el uso de los ladrillos y azulejos con resultados muy bellos y artísticos. Teruel se encuentra entre las ciudades con más patrimonio mudéjar, simbolizado por la Torre de San Martín.
Esta es seguramente la más emblemática de las torres que servían de puerta de entrada a la ciudad medieval, algunas de las cuales se conservan aún. Al igual que las demás, fue construida con ladrillo y decorada con cerámica vidriada, influencia de los azulejos del arte islámico. De hecho, la torre imita la estructura de un minarete almohade, con dos torres concéntricas entre las cuales se encuentran las escaleras.
La torre fue construida en 1316 y reformada en 1550, aunque tuvo que pasar por una exhaustiva restauración en 1926 y otra entre 2002 y 2007 que, entre otras cosas, permitió recuperar la antigua entrada inferior. Actualmente es uno de los monumentos más emblemáticos de Teruel, una ciudad que conserva como pocas su patrimonio histórico medieval.
En 1996, la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad el conjunto monumental mudéjar de Teruel, por tratarse de un ejemplo de este arte que floreció gracias a la influencia recíproca de dos sociedades que, aunque enfrentadas política y religiosamente, terminaron por dejar una herencia común.
Si quieres alquilar un coche para visitar los alrededores de Teruel, puedes encontrarlo aquí.
Fotografía de Toni Rodrigo en Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...