Stories
La Tomatina de Buñol, una guerra de tomates
Las calles de Buñol se tiñen hoy de rojo: la fiesta de la Tomatina se vuelve a celebrar, como cada último miércoles de agosto desde hace ya 67 años. Esta localidad de Valencia está ya preparada para su particular guerra de tomates.
La Tomatina de Buñol tiene una fama internacional, por lo que no hace falta decir en qué consiste. No obstante, a todos aquellos a los que pillamos en frío les recordamos su simple funcionamiento: los participantes se lanzan tomates unos a otros. Hoy en Buñol es casi imposible no llegar manchado de tomate a casa.
La Tomatina de Buñol contará este año con unos 120.000 kilos de tomates. A las 11.00 de esta mañana los camiones empezarán a recorrer los 400 metros aproximados que dura el recorrido repartiendo tomates a los 35.000 participantes que se esperan en esta edición. Y es que la Tomatina de Buñol es una fiesta declarada Interés Turístico Internacional que reúne a personas de todo el mundo.
El itinerario de la Tomatina de Buñol vuelve a ser el de casa año, entre las calles San Luis y la Avenida Diputación de Buñol. Por aquí pasarán los cinco camiones con bañera que repartirán los tomates a los asistentes. Todo para una fiesta que tan sólo dura 60 minutos, una hora de lucha a tomatazo limpio.
¿Qué hacer para participar en la Tomatina de Buñol? Presentarse a la hora acordada en la calle. No hay requisitos, aunque es tradición ir vestido con camiseta blanca o disfrazado de algún personaje estrambótico. Además, es bueno llevar gafas de sol (o de piscina, todo vale), para evitar que el tomate te entre en los ojos.
Aquello que comenzó como una broma por jóvenes del pueblo ha desembocado en una fiesta internacional. Si bien es cierto que los autóctonos de Buñol añoran los primeros años y echan de menos la tradición original, la Tomatina es un espectáculo visual tan impactante que ha servido de escenario para anuncios y videoclips.
Fotografía – Wikipedia
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...