Stories
La sorprendente catedral de Oviedo
La catedral de Oviedo, también conocida como Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, es una construcción de estilo eminentemente gótico. Ésta contiene una gran cantidad de impresionantes reliquias que le han valido a la parte más importante de la catedral, la Cámara Santa, la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El edificio, aunque con una fachada destacable, resulta mucho más imponente en su interior, y es que las joyas que alberga son claramente de una belleza e historia incalculable.
Ubicada en el Principado de Asturias, la catedral de Oviedo es un claro reflejo del Oviedo de siglos pasados que empezó a construirse a finales del siglo XIII y se acabó a mediados del siglo XVI. Inicialmente, la catedral de Oviedo comenzó a edificarse por la sala capitular y el claustro, una obra gótica de forma rectangular que contiene 167 capiteles y varios sepulcros de ovetenses ilustres. Finalmente, lo más tardío en añadirse sería la girola, elemento característico de la arquitectura románica y también de la gótica.
Una diversidad de estilos
Con la rapidez en que son construidos los edificios en la actualidad –exceptuando la Sagrada Familia en la capital catalana, cuya fecha de finalización aun es inexacta- cuesta pensar que una obra pueda haberse demorado tres siglos. Sin embargo, esto se entiende porque la catedral de Oviedo fue emplazada en el anterior conjunto prerrománico del siglo IX, habiéndose conservado sus edificios más característicos. El paso de los años comportó, por tanto, que la catedral de Oviedo conservara el estilo prerrománico y a él se añadieran otros como el románico, el renacentista y el barroco.
Su mayor tesoro
Aunque son muchos los aspectos que podrían destacarse de la catedral de Oviedo, la Cámara Santa, catalogada como Patrimonio de la Humanidad, es su mayor tesoro. Construida por Alfonso II a principios del siglo IX, guarda hoy en día las reliquias de la Catedral, la mayoría traídas desde Toledo. El Arca Santa, la Cruz de la Victoria y la Cruz de los Ángeles son sólo unos pocos ejemplos.
Como curiosidad, y si aún no te has fijado, la catedral de Oviedo sólo cuenta con una torre de 62 metros, aunque su fachada y su pórtico estaban preparados para una segunda torre, no construida según algunos lugareños por falta de presupuesto. Sin duda, una estampa que sorprende al visitante por curiosa.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...