Stories
La prestigiosa universidad de Oxford
A unas cincuenta millas de Londres, que traducido a kilómetros serían cerca de ochenta, se encuentra una de las ciudades universitarias más reconocidas del Reino Unido: Oxford. Siendo una ciudad con intensa actividad industrial, uno de sus atractivos es el ambiente universitario que en ella se vive, siendo precisamente el edificio que alberga su universidad uno de los más característicos de la región inglesa.
Oxford es conocida como la ciudad de las agujas de ensueño, expresión que hace referencia a la harmonía en la arquitectura de sus edificios universitarios. La universidad de Oxford es la más antigua de los países de habla inglesa, pues su fundación data aproximadamente del año 1096, aunque esta fecha no es totalmente exacta. Junto con la universidad de Cambridge se trata de la más prestigiosa de Gran Bretaña, formando año tras año a los más destacados políticos, filósofos y escritores del país. ¿Y es que quién no ha dicho nunca eso de “mi hijo estudiará en Oxford”? Claramente… pocas veces se acaba cumpliendo.
Admisión en la universidad
¿Por qué pocas veces se acaba consiguiendo el sueño de entrar en su universidad? Pues ni más ni menos porque el procedimiento empleado para admitir a sus alumnos es, aunque no tan estricto como antiguamente, aún muy severo. Tradicionalmente tanto Cambridge como Oxford eran considerados lugares en los que sólo podían estudiar los más pudientes. En la actualidad, en cambio, se está haciendo un gran esfuerzo por atraer a alumnos de escuelas públicas, aunque siguen predominando aquellos con una formación previa más selecta. De hecho, la admisión a la universidad de Oxford se basa en los méritos académicos del alumno –más resaltables en aquellos de escuelas privadas- y en el potencial del candidato.
Arquitectura gótica
Aunque la mayoría de los estudiantes de esta universidad cursan estudios de Humanidades y Ciencias Sociales, bien podrían estudiar una carrera de Arquitectura. Y es que el edificio que acoge la universidad de Oxford es uno de los más bellos de la ciudad; del llamado estilo gótico perpendicular, merece la pena pasear por sus colleges –en los que se estructura el centro-, todos de una gran belleza arquitectónica. Los más de 20.000 alumnos que estudian cada año en esta universidad podrán visitar, además, las numerosas bibliotecas o el Jardín Botánico, una experiencia algo más completa que dirigirse en bus cada mañana a la universidad más cercana.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...