Stories
La Little Haiti: esencias de Haití en Miami
Un barrio donde el color y la alegría predominan
Miami no deja de sorprendernos. Siempre se ha caracterizado por ser una ciudad estadounidense diferente a todas las demás y, a decir verdad, son tantos los rincones especiales que alberga que, si bien no es el paradigma de territorio americano, bien merece una visita por parte de todo aquel dispuesto a conocer una ciudad completa en todos los sentidos de la palabra.
¿Quién hubiera dicho que uno podría sentirse en Cuba en pleno Miami? Como ya hablamos hace un tiempo, la calle Ocho (también denominada “La Pequeña Habana”) constituye una pequeña Cuba donde las tradiciones del país permanecen gracias a los habitantes que aquí se residen, la mayoría inmigrantes cubanos.
Playas, avenidas comerciales, lujosas casas, clubs de moda…y un barrio que, como en el caso anterior, nos transporta directamente a otro país que, a priori, poco puede asemejarse al todopoderoso Estados Unidos. De repente, hacia al norte de la ciudad de Miami, nos encontramos con el nuevamente llamado barrio Little Haiti, una pequeña porción de Haití que representa una de las zonas más pintorescas de esta ciudad donde se mezclan tantas razas y procedencias distintas.
¿Cómo es la Little Haiti?
La pequeña Haití se caracteriza por ser un barrio muy colorido y alegre, en el que en torno a la calle 59, considerada el centro de la Little Haiti, emergen numerosos comercios de artículos exóticos y establecimientos cuyos propietarios se empeñan en mantener vivas sus costumbres y raíces.
La Little Haiti, como seguramente estés pensando, es un barrio donde residen mayoritariamente haitianos que inmigraron huyendo de la pobreza de su país. Pero si hay un sentimiento que no tiene cabida en esta pequeña Haití es el de la tristeza. Las alegres celebraciones con ritmos caribeños de las misas de la Iglesia de Nuestra Señora de Haití (Church of Notre Dame d’Haiti) o el mercado caribeño organizado muy cerca de esta iglesia dan muestra de ello. Dos consejos si lo visitas: aprovecha para comer en uno de sus puestecitos callejeros (sirven comida muy sabrosa y barata) y evítalo de noche, puesto que la zona se vuelve algo insegura.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...