Stories
La jungla de los aeropuertos
Viajar puede ser una experiencia maravillosa, siempre y cuando se supere la Ginkana que en ocasiones hay que hacer para subirse al avión y llegar al destino elegido para las vacaciones.
Muchos hemos sufrido los problemas que se viven en los aeropuertos. Por eso, hoy queremos daros algunos consejos que os podrán servir para, por lo menos, evitar en lo posible los trastornos que pueden surgir desde que se pone un pie en el aeropuerto.
En primer lugar, hay que elegir muy bien la maleta con la que nos vamos a trasladar. Las mejores son aquellas que llevan ruedas y un asa para trasladarlas de manera cómoda. Generalmente, cuando emprendemos un viaje tenemos la manía de meter la mitad de la casa dentro, por lo que el equipaje siempre suele ser muy pesado.
No caigas en las redes de los Duty-Free de los aeropuertos
Llevar una mochila con demasiados tirantes y cosas colgando por fuera puede traer algún que otro percance, ya que se pueden enganchar. Así que, si aún así pretendes viajar con mochila grande, la mejor opción es envolverla en plástico antes de llegar al mostrador de facturación y colocarlo todo para que no se rompa nada.
En cuanto al equipaje de mano, lo ideal es que sea una mochila o un troley accesible, para que puedas tener cualquier cosa que necesites a mano durante el vuelo.
Mientras se espera a que llegue la hora de embarcar, lo más habitual es dar vueltas por las tiendas del aeropuerto. Todas resultan muy atractivas y están colocadas de manera realmente llamativa, pero la mayoría de los productos que se pueden comprar tienen unos precios desorbitados. Sólo en las tiendas Duty-Free se pueden comprar artículos con precios que merecen la pena; generalmente son tabaco, licores y perfumes que están libres de impuestos.
Problemas con las maletas
Cuidado con lo que metes en el equipaje que vas a facturar. Intenta, en lo posible, que aquellas cosas de valor que vayan en tu maleta sean incluidas en el equipaje de mano, para que lo puedas tener controlado en todo momento. Es muy habitual en los aeropuertos que se produzcan robos en las maletas o que directamente se pierdan. Aunque las compañías aéreas indemnizan, tendrás que realizar papeleos interminables y es posible que sólo recuperes una parte del valor de aquello que se haya “perdido”.
Si el equipaje ha sido enviado a otro lugar, lo normal es que tarde 2 ó 3 días en volver o que directamente no aparezca nuca. En estos casos puedes exigir una compensación económica diaria hasta que aparezca, para que puedas cubrir los costes extras que se han generado por esta pérdida.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...