Stories

Hallgrímskirkja, en Reykjavik

¿Cuántos intentos necesitas para pronunciarlo bien?

Su nombre es verdaderamente complicado. Hallgrímskirkja. Para pronunciarlo hay que pararse a pensar e ir diciendo sílaba a sílaba, y aun así es posible equivocarse. Hallgrímskirkja. ¿A qué corresponde tal nombre? A una iglesia de Reykjavik, en Islandia.

Hallgrímskirkja se podría traducir como ‘la iglesia de Hallgrímur’, una iglesia luterana que podemos encontrar en la capital de Islandia. Con 74,5 metros, es la iglesia más grande del país, pero no la estructura más alta. En esta última lista ocupa el sexto puesto en el ranking, y es que, con 412 metros de altura, la torre de radio de Hellisandur le supera por mucho.

2690874473 958b2655d3 460x306 Hallgrímskirkja, en Reykjavik

¿Y a que debe la iglesia su complicado nombre? Este templo lleva el nombre dedicado al poeta islandés Hallgrímur Pétursson, quien es conocido en el país de Islandia por sus himnos.

De la mano del arquitecto Guðjón Samuelsson, la Hallgrímskirkja se empezó a construir en 1937 con un diseño que pretendía simular los flujos de lava basáltica del paisaje del país. Sin embargo, hicieron falta 38 años para que el edificio se viese concluido. Por fuera es muy espectacular, y es que no podemos dejar de lado que es una iglesia. Su imponente torre principal se ve casi desde cualquier punto de la ciudad, por lo que puede servirte de punto de referencia para situarte.

Pero si por fuera impacta, su interior tampoco deja indiferente. A pesar de tener un diseño sobrio, destaca su decoración en mármol y un enorme órgano que lleva la firma de Johannes Klais. Con 15 metros de altura y un peso de 25 toneladas, su estructura de madera y sus tubos metálicos captan todas las miradas.

Pero lo que más destacaría de la iglesia Hallgrímskirkja son, sin dudas, sus vistas. Para subir a la torre tendrás que pagar una entrada, pero vale la pena por completo. 75 metros de ascensión para poder ver la ciudad de manera panorámica. La mejor manera de poder contemplar las casas de colores con las vastas extensiones de agua al fondo.

En 2008, la Hallgrímskirkja sufrió una importante restauración de la torre principal, y estaba cubierta de andamios. Pero no te preocupes, porque a finales de 2009 se completó y el andamio se retiró.

Fotografía de Hallgrímskirkja de katie/king en Flickr

Si quieres puedes seguir a ReservasdeCoches.com Google+ o a Frenchy, uno de los administradores de este blog de viajes y destinos.

Deja tu comentario