Stories
Las grandes islas del Mediterráneo: la montañosa Córcega
¿Cuáles son las islas más grandes del Mediterráneo?
Las cinco grandes islas del Mediterráneo. Las cinco joyas del Mare Nostrum, sin desmerecer las más pequeñas. Sicilia y Cerdeña son las más grandes, y les siguen Chipre, Córcega y Creta. De la última de ellas hablamos hace un tiempo; esta semana les toca a las demás, a razón de una por día.
Córcega es la cuarta isla por superficie del Mediterráneo. Menos concurrida que sus hermanas Cerdeña y Sicilia, es sin embargo muy amada por los excursionistas gracias a sus montañas, así como Cerdeña lo es de quienes buscan la playa y Sicilia de aquellos que prefieren destinos más culturales. Aunque sus principales poblaciones tienen lugares de interés, el mayor tesoro de Córcega son sus montañas, recorridas por numerosos ríos y cascadas.
El principal atractivo de la isla es el Parque Natural Regional de Córcega, que sirve de hábitat a miles de especies animales y vegetales endémicas. Sólo se puede acceder a él a pie, pero hay refugios donde pasar la noche y mucha gente opta por travesías de varios días. El medio natural está casi intacto (excepto por algunas zonas de bosque que se aclararon para dedicarlas a la agricultura), por lo que constituye uno de los mayores ecosistemas preservados de bosque mediterráneo.
Por otra parte, el principal núcleo de población de la isla es la ciudad de Bonifacio, en el sur de la isla. Su ciudadela, dominando el puerto, es el principal atractivo turístico, junto con las torres genovesas y en conjunto la ciudad vieja. Los edificios tienen fuertes influencias italianas, pues Córcega estuvo controlada durante mucho tiempo por la república de Génova y por la Toscana; además, su cercanía a Cerdeña (a la que parten ferries diarios) ha reforzado desde siempre este vínculo con lo italiano, que se mezcla con lo francés y con la cultura corsa autóctona.
Por su parte, la costa norte y, concretamente, la ciudad de Calvi, es el destino de los amantes del deporte acuático. Entre octubre y noviembre se celebra el Festival du Vent (Festival del Viento), que mezcla deporte y cultura: conciertos de varios géneros, teatro y exhibiciones de arte se mezclan con windsurfing, regatas y parapentes. Una muestra de que, aunque Córcega no sea tan conocida como sus hermanas mayores, también tiene atractivos para todos los gustos.
Ciudadela de Calvi. Fotografía de Rikouman en la Wikipedia.
Hot Pick
Buscar
- La Biblioteca Joanina 10 enero 2014
- Te apetece visitar a Mazinger Z 9 enero 2014
- Suakin el puerto sudanés en el Mar Rojo 8 enero 2014
-
Viajes de Primera: #MuyFans de la comida japonesa y de la sopa de mis...
-
Viajes de Primera: Filadelfia es una ciudad llena de Historia y lugar...
-
Joxe Bilbao: Sin duda alguna Zugarramurdi y todo su entorno son...